Funcionarios que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil han confirmado esta noche que se mantiene la advertencia para los departamentos de Usulután y San Miguel con énfasis en los municipios de San Jorge, Chinameca y San Rafael Oriente, con el fin de garantizar la seguridad de los habitantes que viven en las cercanías del volcán Chaparrastique.
El ministro de Gobernación Juan Carlos Bidegain ha manifestado que es necesario que los habitantes acaten las recomendaciones y si se requiere una evacuación deben colaborar con las instituciones que integran el Sistema de Protección Civil.
El funcionario anunció además que se pondrá a disposición una flota vehicular que consta de 60 microbuses, 25 autobuses y 15 coaster, con capacidad de trasladas a más de 2,700 personas simultáneamente.

Según el informe dentro de las acciones preventivas que como Gobierno del presidente Nayib Bukele se están realizando, se procederá a reforzar el pre equipamiento de 26 albergues en puntos estratégicos.
Ocho albergues estarán en La Unión, dos en Morazán, siete en San Miguel y 9 en Usulután. «Estos 26 albergues tendrán la capacidad de resguardar a más de 10,000 personas», sostuvo el ministro de Gobernación.
Mientras que Josué García, director de albergues ha manifestado que «La Dirección General de Albergues está comprometida en brindar espacios dignos donde las personas puedan refugiarse, lo hemos demostrado en eventos anteriores», dijo el funcionario.

A los esfuerzos de implementación de estas medidas también se ha unido el Cuerpo de Bomberos de El Salvador. «Una de las características principales de este Gobierno es anticiparse a los eventos, preparados para dar respuesta a cualquier emergencia o situación que se presente», expresó Baltazar Solano, director de Bomberos.
El Gobierno ha emitido una advertencia para los departamentos de Usulután y San Miguel, para garantizar la seguridad de los habitantes de los alrededores del volcán, en especial a los municipios de San Jorge, Chinameca y San Rafael Oriente.
También se mantiene monitoreo permanente por parte de la Dirección General del Observatorio de Amenazas de Medio Ambiente, el Equipo Táctico Operativo, El Cuerpo de Bomberos y otras entidades.
También se ha pedido suspender las actividades agrícolas, comerciales o turísticas que se encuentren en el perímetro de tres kilómetros del cráter del volcán Chaparrastique, usar mascarillas como protección para minimizar la posibilidad de problemas respiratorios por inhalación de gases y, sobre todo, mantener la calma.
Además, personal especializado en vulcanología se encuentra en la zona del volcán Chaparrastique, en San Miguel, con equipo especial para mantener un monitoreo constante de la actividad que registra a fin de tomar las medidas necesarias para salvaguardar la vida de los habitantes.
Se mantiene instalada una cámara de vigilancia desde la zona de El Pacayal, una estación móvil para medir los gases volcánicos, una estación móvil multigas y cuatro estaciones sísmicas.