lunes, mayo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Gobierno de El Salvador reduce endeudamiento para financiar presupuesto 2021

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, sostuvo que todos los préstamos COVID-19 bloqueados por la Asamblea se usarán para financiar el plan de gastos.

por Yanuario Gómez
15 de diciembre de 2020
En DePaís
A A
Gobierno de El Salvador reduce endeudamiento para financiar presupuesto 2021

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya llegó hoy a la Asamblea Legislativa. Cortesía.

81
COMPARTIDO
539
VISTAS

El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó en la Asamblea Legislativa una iniciativa de ley y tres notas cuya finalidad es reducir el endeudamiento para financiar el proyecto de Presupuesto General de la Nación 2021.

El titular de Hacienda sostuvo que para hacer posible la reducción de deuda trasladarán todos los préstamos para contrarrestar el COVID-19, entrampados en el congreso salvadoreño, al financiamiento de la brecha presupuestaria 2021.

«Estamos pidiendo reformas al decreto 608 y con esto lograremos que el monto de deuda solicitado en el presupuesto 2021, sea reduzca de $1,342 millones a $161 millones. Esto da la opción a la Asamblea Legislativa para que aprueben el Presupuesto General de la Nación 2021», dijo Zelaya.

El responsable del fisco sostuvo que con la enmienda solicitada se eliminan las excusas expuestas por los legisladores respecto a que no votan por la aprobación del presupuesto 2021 debido al alto nivel de endeudamiento que posee.

Zelaya asimismo expuso que los $161 millones que requerirá en concepto de financiamiento el plan de gastos para el próximo año, representan la cifra más baja de emisión de deuda en la historia del país.

«En 2020 redujimos a $645 millones la brecha presupuestaria y para 2021, a $161 millones. Es importante darle solución al pueblo», sostuvo el ministro de Hacienda.

El funcionario además agregó que las tres notas dirigidas a la Comisión de Hacienda y en Especial del Presupuesto del congreso salvadoreño tienen que ver con que se trasladen $5 millones de la asignación del Ministerio de Hacienda hacia el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la compra de insumos de bioseguridad para las elecciones.

La segunda nota comprende movimientos entre partidas presupuestarias solicitadas por Zelaya para incrementar en $10 millones más el presupuesto de la Universidad de El Salvador, recursos que se utilizarán en la construcción de dos sedes de esta casa de estudios en Morazán y Chalatenango.

«También se establece una modificación en la parte correspondiente al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), incrementando su asignación en un total de $957,340 para fortalecer el derecho al acceso a la información pública», dijo Zelaya.

El ministro de Hacienda reiteró además a los diputados que es necesario que del contrato de préstamo 5036 se saquen $50 millones «única y exclusivamente para honrar nuestro compromiso con FOMILENIO II y con la población», en este sentido recordó que ya existe un dictamen favorable en el órgano legislativo.

La última nota presentada por el Ejecutivo al congreso salvadoreño tiene que ver con que los diputados ratifiquen crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por $50 millones dirigido al sector salud, para adquisición de vacunas anti-COVID-19.

Respecto a las iniciativas presentadas por el Ministerio de Hacienda, el presidente de la República, Nayib Bukele, informó mediante su cuenta de Twitter que durante la madrugada del martes firmó dichas peticiones.

«En la madrugada, firmé la iniciativa de ley para trasladar los fondos no aprobados en la pandemia y con ellos financiar casi la totalidad de la brecha del presupuesto 2021. Así quedará en solo $161.2 millones, la más baja en todo el siglo», comunicó el mandatario

En este sentido, el diputado de GANA, Guillermo Gallegos celebró el esfuerzo del gobierno por solventar las excusas presentadas por los partidos mayoritarios.

«El Gobierno está haciendo un gran esfuerzo reorientando y recortando presupuestos, transfiriendo fondos para solventar los pretextos que le han puesto al presupuesto los partidos de oposición», dijo el legislador.

La Asamblea Legislativa lleva 75 días sin aprobar el proyecto de Presupuesto General de la Nación para 2021 y a la fecha restan dos plenarias para que los diputados tomen vacaciones, si en esas reuniones no se resuelve el tema, el país iniciaría el próximo año sin los recursos necesarios para financiar las obligaciones del Estado.

Etiquetas: AsambleaFOMILENIOPlenariaPresupuestoReajuste
Publicación anterior

Hospital Bloom invierte más de $80,000 en equipo médico de avanzada tecnología

Siguiente publicación

Entregan paquetes a apicultores para el aumento de productividad

Yanuario Gómez

Yanuario Gómez

Siguiente publicación
Entregan paquetes a apicultores para el aumento de productividad

Entregan paquetes a apicultores para el aumento de productividad

Recomendados

¿Cómo es la coronación de un nuevo monarca británico?

¿Cómo es la coronación de un nuevo monarca británico?

hace 8 meses
«Neurotoxina Ancestral»: la banda salvadoreña Araña nos muestra «La verdad efímera»

«Neurotoxina Ancestral»: la banda salvadoreña Araña nos muestra «La verdad efímera»

hace 8 meses

Noticias populares

  • Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    Cadena de supermercados abrirá alrededor de 13 nuevas salas de venta en El Salvador

    1470 veces compartidos
    Compartir 588 Tuit 368
  • «Gracias, El Salvador»: Arnold Schwarzenegger tras conocer el éxito de su serie «Fubar» en el país

    700 veces compartidos
    Compartir 280 Tuit 175
  • «Esta es comida de las buenas»: Creador de contenido en EE. UU. quedó fascinado con las pupusas

    526 veces compartidos
    Compartir 210 Tuit 132
  • Ejército adiestra a 1,400 reclutas bajo filosofía del respeto a los derechos humanos

    369 veces compartidos
    Compartir 148 Tuit 92
  • Dustin Corea, goleador de Clausura 2023, no aceptó propuesta de renovación con Águila

    685 veces compartidos
    Compartir 274 Tuit 171

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador