martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Gobierno salvadoreño firma convenios con Banco Mundial para beneficiar a la primera infancia

Los convenios firmados este lunes van enfocados en la educación, la salud, de la primera infancia, y la economía local resiliente.

por Iván Barahona / Boris Lozano
24 de mayo de 2021
En DePaís
Gobierno salvadoreño firma convenios con Banco Mundial para beneficiar a la primera infancia

Foto / Secretaría de Comunicaciones

77
COMPARTIDO
512
VISTAS

Este lunes 24 de mayo, autoridades del Ministerio de Hacienda, Ministerio de Salud (MINSAL), el Despacho de la Primera Dama y el Banco Mundial, firmaron tres convenios que estarán enfocados en el beneficio de la primera infancia salvadoreña y el desarrollo económico local.

«El Banco Mundial tenía entre nueve y 10 años sin tener operaciones en El Salvador, y esto no es porque no las pusiera a disposición del país, sino por la falta de consensos políticos que habían existido. Ahora con las aprobaciones para salud y educación estamos invirtiendo en la primera infancia y reduciendo los gastos posteriores en salud», explicó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

Los convenios firmados este lunes van enfocados en la educación, la salud, de la primera infancia, y la economía local resiliente, con un monto de $250 millones en salud y educación, cada uno; y $200 millones en desarrollo local.

#CrecerJuntos | “Nos alegra mucho que este día podamos firmar los convenios y nuevamente agradecer al @BancoMundial por la buena disposición, ser tan buenos amigos de El Salvador y ayudarnos a saldar esa deuda histórica con la niñez”: ministro de @HaciendaSV, @AlejandroZelay9. pic.twitter.com/F7uPMc1yZB

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 24, 2021

«El objetivo es que los niños y las niñas alcancen su máximo potencial de desarrollo, en cualquiera de los espacios. Esto toca las áreas de salud, educación, y también la protección de derechos», explicó Elisa Gamero, coordinadora de proyectos del Despacho de la Primera Dama.

Estos incluyen una transformación integral del sistema de educación y el sistema de salud, enfocado en la primera infancia, para que «que cada niño y niña pueda ser cuidado y acompañado en su salud» y evitar que posteriormente sea un adulto con enfermedades crónicas; y desde la perspectiva de educación que cuente con los mejores entornos para el aprendizaje.

#CrecerJuntos | El ministro de @HaciendaSV, @AlejandroZelay9, detalla que la semana pasada se les autorizó firmar un convenio por $200 millones para desarrollo local. pic.twitter.com/zBEjW0gVZh

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 24, 2021

Por su parte, la ministra de Educación, Carla Hananía de Varela, explicó que se mejorarán los ambientes fijos de los aprendizajes de primera infancia en los centros públicos de los centros educativos; para asegurar los estándares de calidad y el nuevo currículum de la primera infancia; también la formación de docentes y fortalecer la capacidad de gestión del Ministerio de Educación.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, indicó que se buscará mejorar la calidad en la atención de los servicios de salud materno-infantiles; la modernización y tecnificación de la misma área, y también seguimiento y capacitación de recurso humano.

Las autoridades agregaron que habrá aproximadamente 4.5 millones de beneficiarios directos con estos proyectos. Sin embargo, de acuerdo con el titular de Hacienda, habrá mucha más población beneficiada, tomando en cuenta a aquellos niños que aún no han nacido.

#CrecerJuntos | Ya lo decían los ministros, invertir en la primera infancia es invertir en hombres y mujeres, un país más sano, productivo y sobre todo, competitivo, asegura la representante del Despacho de la Primera Dama, Elisa Gamero. pic.twitter.com/j29VktHbVP

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) May 24, 2021
«El Salvador es el país más igualitario en cuanto a ingresos de América Latina»: Óscar Avalle, representante de Banco Mundial
Etiquetas: Banco MundialDesarrollo LocalDestacadoEducaciónGobierno de El SalvadorPrimera infanciaSalud
Publicación anterior

Presidente de Bolivia recibe la primera dosis de la vacuna contra el covid-19

Siguiente publicación

Indes y Mitur Ratifican apoyo a seleccionados que competirán en el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games

Iván Barahona / Boris Lozano

Iván Barahona / Boris Lozano

Siguiente publicación
Indes y Mitur Ratifican apoyo a seleccionados que competirán en el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games

Indes y Mitur Ratifican apoyo a seleccionados que competirán en el Surf City El Salvador ISA World Surfing Games

Recomendados

Clubes europeos saludan a El Salvador en su Bicentenario de independencia

Clubes europeos saludan a El Salvador en su Bicentenario de independencia

hace 1 año
Restringen en México entrada de aficionados visitantes a estadios de fútbol por hechos de violencia en Querétaro

Restringen en México entrada de aficionados visitantes a estadios de fútbol por hechos de violencia en Querétaro

hace 11 meses

Noticias populares

  • El Salvador negocia incorporación de una aerolínea dominicana

    Nuevas compañías aéreas exploran operar en El Salvador este año

    861 veces compartidos
    Compartir 344 Tuit 215
  • Fotos: Antiguos edificios del Centro de San Salvador vuelven a la luz a través de la remoción de estructuras

    705 veces compartidos
    Compartir 282 Tuit 176
  • Diana Escobar se pone la camiseta de DC4 como su nuevo fichaje

    768 veces compartidos
    Compartir 307 Tuit 192
  • «¡Hasta pronto, ché!»: Roberto Bundio se despide de DC4 de forma sorpresiva

    538 veces compartidos
    Compartir 215 Tuit 135
  • El Salvador enviará a más de 100 efectivos a Turquía para apoyar en asistencia humanitaria

    176 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador