En el marco de la reunión número 46 del Consejo Centroamericano de Vivienda y Asentamientos Humanos, la ministra de Vivienda, Michelle Sol, informó que en cuatro años y medio de la administración del presidente Nayib Bukele se ha invertido $763 millones en la entrega de créditos, escrituras, reasentamientos y viviendas en beneficio de 55,000 familias.
«Ahora nuestra prioridad es mejorar la calidad de vida de las familias e invertir en esos temas que son nuestras grandes deudas históricas. Queremos aprender de las experiencias de la región, pero también estamos en la disposición de aportar nuestras experiencias como país», dijo.
Además, la funcionaria mencionó la importancia que ha tenido la mejora de la seguridad en la recuperación de inmuebles que fueron abandonados por el control que tenían las pandillas en ciertos territorios.
Según los últimos datos de la cartera de Vivienda, a partir del Plan Control Territorial se han recuperado más de 7,000 viviendas.
«En El Salvador, el desafío ha sido grande tras décadas de abandono en las políticas públicas para el sector vivienda. Una de ellas es la seguridad. En El Salvador hemos visto como la seguridad impacta directamente en la vivienda y en muchas otras áreas», apuntó.
«Otro tema importante es el derecho a la tenencia de la tierra, ahora ningún delincuente llega a sacar a las familias de sus casas, no hay migración forzada», agregó.
Por otro lado, Sol, quien funge como presidenta pro témpore del Consejo, indicó que se ha avanzado con pasos firmes en la región, pero se necesita promover todavía más el ordenamiento territorial y el desarrollo sostenible.
«Sin duda tenemos grandes avances regionales en materia de vivienda y gestión del territorio, con enfoque de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible, pero también enfrentamos grandes desafíos, la mayoría son comunes. Hoy, nuevamente mostramos la fuerza como región y el poder de convocatoria cuando de concretar acuerdos se trata», precisó.