Este viernes, la titular del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, detalló parte de las proyecciones turísticas que el Gobierno salvadoreño prevé alcanzar durante este periodo de Navidad y fin de año.
Según la explicación brindada por Aguiñada, el Gobierno espera recibir por lo menos una cifra de 125,000 turistas extranjeros durante el mes de diciembre, quienes ingresarán al país para disfrutar de los diferentes sitios turísticos con los que cuenta El Salvador.
Estos parámetros del ISTU reafirman que aspectos como la seguridad, el desarrollo en ámbitos sociales, económicos y culturales, han convertido a El Salvador en uno de los destinos turísticos más atractivos y codiciados por turistas internacionales, quienes viajan al país para conocer en primera persona los cambios sociales que el territorio nacional ha experimentado.
La funcionaria también agregó que en el turismo interno esperan recibir en parques, sitios turísticos y playas públicas un aproximado de 1.2 millones de visitantes nacionales e internacionales, una cifra que representará un aumento del 5 % con respecto al mismo periodo en 2023.
Las autoridades destacaron que, durante esta temporada navideña, el Centro Histórico de San Salvador se convierte en uno de los puntos principales del país para la recreación y convivencia de nacionales y extranjeros, un espacio revitalizado y modernizado que llena de color y alegría a los visitantes que acuden a estas plazas.
El alto nivel de seguridad que experimenta El Salvador, y el cual lo posicionan como el país más seguro del hemisferio occidental, permite que tanto los turistas locales, como los visitantes extranjeros se movilicen sin temor alguno por cualquier zona del territorio nacional y disfruten de las bellezas turísticas con las que cuenta el país.