El Gobierno del presidente Nayib Bukele continuará en 2025 desarrollando proyectos en la zona oriental del país encaminados a fortalecer la actividad turística, generando desarrollo en la zona a través de la ejecución de recursos contemplados en el próximo presupuesto general del Estado.
Para ello, el Órgano Ejecutivo ha planificado que a través del Ministerio de Turismo (MITUR) se intervengan las playas de oriente, con el propósito de que tengan las condiciones necesarias para recibir el flujo de visitantes.
Dichos planes fueron compartidos por la ministra de Turismo, Morena Valdez, ante los diputados de la Asamblea Legislativa que conforman la comisión de hacienda y especial del presupuesto, que se encuentra estudiando la distribución de recursos que propuso el Ministerio de Hacienda para el ejercicio fiscal de 2025.
«En infraestructura turística pública en la zona oriental, con el préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), ya estamos construyendo torres de guardavidas, también vamos a estar haciendo malecones, también vamos a estar trabajando en otros destinos turísticos en La Unión, San Miguel y Usulután», indicó Valdez.
La funcionaria aseveró que en estas zonas se van a construir módulos sanitarios públicos, miradores turísticos, entre esos, el Mirador de las 100 gradas.
Otro de los proyectos mencionados por la funcionaria es la modernización de la señalética, para destinos turísticos, que está a cargo de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur).
Pero el trabajo a favor de dicho sector económico no se centrará solo en la infraestructura, también incluye una fuerte inversión en lo productivo, como el fortalecimiento del servicio que se da al turista, con el proyecto Gastro-Lab que se ejecuta en SurfCity, que ya se desarrolla en La Libertad, Santa Ana y La Unión, y que próximamente se lanzará en San Miguel.