El Ministerio de Turismo y el Programa Mundial (WFP, por sus siglas en inglés) de Alimentos llevaron a cabo ayer la graduación de 77 jóvenes de Gastrolab-Surf City procedentes de La Libertad y Santa Ana.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, afirmó que el 80 % de los jóvenes que se capacitan en Gastrolab cuentan que esta experiencia les ha mejorado la vida, no solo a escala laboral, sino en su vida personal. Sumó que la demanda de mano de obra para restaurantes es de alrededor de 5,000 personas.

«Aunque adoremos las pupusas, la gastronomía del país es mucho más que eso, y que Gastrolab tiene el objetivo de elevar la comida salvadoreña a estándares internacionales», manifestó.
La gastronomía es fundamental para el Turismo, tanto que, en 2022, era una de las tres razones de viajes internacionales, añadió la funcionaria.
Por su parte el representante adjunto del WFP, Jaakko Valli, remarcó el compromiso de la institución con la juventud salvadoreña. «Solo este año ya apoyamos a más de 150 jóvenes, 77 presentes, y al final del año esperamos tener más de 400 graduándose de este programa de gastronomía», dijo.

El programa está constituido por 200 horas (cuatro meses) de formación teórica y práctica, y está certificado en la Universidad Francisco Gavidia. Además, reciben un bono económico mensual, según indicaron las autoridades.