El alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, anunció que este año el carnaval Juliano contará con la participación de la agrupación mexicana Cañaveral, de música tropical y cumbias, que se presentará por primera vez en El Salvador.
El anuncio de Acevedo se hace con más de un mes de anticipación al carnaval, que se celebrará el 25 de julio y que regresa, al igual que todas las actividades extrarreligiosas de los festejos patronales, después de dos años de ausencia debido a la pandemia de la COVID-19.
«Este año nos acompañará desde México la cumbia del grupo Cañaveral de Humberto Pabón. Nunca se había tenido un grupo de esta talla internacional en el carnaval Juliano. El fondo de fiesta es para eso, para las fiestas patronales, para darles lo mejor a nuestros ciudadanos», añadió el alcalde santaneco al dar el anuncio.
El carnaval Juliano, que se celebra en la 25.ª calle poniente, tendrá además la participación de las mejores agrupaciones artísticas de El Salvador, como Los Hermanos Flores, la Orquesta Premier, la Sonora Dinamita, Julissa Ventura y la Sonora Maya, Melao, la Auténtica Banda LL y la Orquesta Salsón, así como discomóviles.
El alcalde recordó que esta actividad, que se hace casi al cierre de las fiestas, es gratis para la población. Acevedo extendió la invitación a la población de otros municipios y a los miembros de la diáspora para que visiten Santa Ana durante las celebraciones patronales y disfruten de las actividades que se han organizados para estos festejos.
El alcalde recalcó que parte de la organización de esta y todas las actividades de las fiestas es la seguridad, para lo cual han diseñado un plan integral que garantizará la tranquilidad de las personas en todas las actividades, ya sean artísticas, culturales o religiosas.
Las fiestas julianas se celebrarán del 17 al 26 de julio en honor a Señora Santa Ana, madre de la Virgen María y abuelita del Niño Jesús, que es la patrona de la Ciudad Morena.