sábado, julio 2, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Guatemala bajo estado de calamidad por lluvias

La medida permanecerá vigente durante 30 días para atender las emergencias de la población afectada. Hasta ahora, 23 personas murieron.

por Nancy Salguero
22 de junio de 2022
En DePlaneta
Guatemala bajo estado de calamidad por lluvias

Foto Conred.

36
COMPARTIDO
243
VISTAS

El Congreso de Guatemala ratificó este miércoles el estado de calamidad a escala nacional por 30 días, solicitado inicialmente por el Gobierno de Alejandro Giammattei solo para ocho departamentos del país, para atender las emergencias registradas antes las lluvias.

Durante la novena sesión extraordinaria, los parlamentarios aprobaron la medida con 111 votos a favor. La discusión se extendió por más de dos horas en el Legislativo en posturas en contra y a favor de la petición. 

Los departamentos propuestos por el Ejecutivo eran: Guatemala, Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa, Chiquimula, El Progreso, Sacatepéquez y Zacapa; sin embargo, el Congreso decidió extenderlo a los 22 departamentos. 

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) registró desde abril hasta este miércoles 23 muertos, más de un millón de personas afectadas, cuatro habitantes desaparecidos y siete heridos. Un total de 2,372 viviendas y 125 escuelas están dañadas, al igual que 170 carreteras y 13 puentes. En escombros quedaron cuatro carreteras y nueve puentes. 

#DePlaneta | Con 111 votos a favor, el @CongresoGuate ratifica el estado de calamidad a escala nacional ante las afectaciones por lluvias. El Gobierno había solicitado que fueran solo en ocho departamentos inicialmente. pic.twitter.com/WZUN3zya9y

— @Diáspora_ES (@DeDiaspora_ES) June 22, 2022

La diputada del bloque parlamentario Movimiento para La Liberación de los Pueblos (MLP), Vicenta Jerónimo, señaló que el país se estaba derrumbando por causa de una mala ejecución del Ejecutivo. «Nuestro país es una vergüenza a escala internacional por las mafias que se manejan (...), lastimosamente tenemos un gobierno que no tiene la capacidad», dijo durante su intervención. 

Por su parte, el parlamentario del partido Valor, José Francisco Zamora, argumentó estar a favor del estado de calamidad por la necesidad de las comunidades, pero exigió al Gobierno que se respondiera de forma inmediata al contar con todos los recursos. 

El estado de calamidad fue aprobado el martes por el Consejo de Ministros a petición de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) y los registros de daños Conred. Las autoridades han atendido 676 incidentes entre deslizamientos y desbordamientos de ríos. El decreto establece limitaciones al derecho de libre locomoción. 

#DePlaneta | El diputado del partido Valor, José Francisco Zamora, se pronuncia a favor del estado de calamidad en los ochos departamentos por lluvias en #Guatemala, pero pide que se extienda a escala nacional y que el Gobierno responda de manera inmediata a la emergencia. pic.twitter.com/imWOZoHiGK

— @Diáspora_ES (@DeDiaspora_ES) June 22, 2022
Etiquetas: CeliaGuatemalaLluvias
Publicación anterior

Mecafé arrendaba avión recibido como dádiva, según testigo

Siguiente publicación

Bill Cosby apelará fallo que le ordena indemnizar a mujer que lo acusó de violarla cuando era menor

Nancy Salguero

Nancy Salguero

Siguiente publicación
Corte de EE. UU. anula condena por delitos sexuales de Bill Cosby y autoriza su liberación

Bill Cosby apelará fallo que le ordena indemnizar a mujer que lo acusó de violarla cuando era menor

Recomendados

Hugo Pérez, seleccionador sub-23: «Ante Honduras no tenemos otra alternativa que ganar»

Hugo Pérez, técnico de la sub-23: «Ahora no quiero decir que voy a seguir, porque no tengo nada seguro»

hace 1 año
David Martínez es nombrado como nuevo ministro de Agricultura de El Salvador

David Martínez es nombrado como nuevo ministro de Agricultura de El Salvador

hace 1 año

Noticias populares

  • Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    711 veces compartidos
    Compartir 284 Tuit 178
  • Homicidas que emboscaron a policías serían recibidos por pandilla en Guatemala

    275 veces compartidos
    Compartir 110 Tuit 69
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    652 veces compartidos
    Compartir 261 Tuit 163
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    241 veces compartidos
    Compartir 96 Tuit 60
  • Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3614 veces compartidos
    Compartir 1446 Tuit 904

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador