La pista San Miguel International Raceway será habilitada para llevar a cabo competiciones, según confirmó el gobernador de San Miguel, Sinaí Hernández.
El funcionario indicó que buscan acondicionar la pista de la mano de los diferentes clubes de automóviles y motocicletas, mientras el Instituto Nacional de Los Deportes (INDES) pone en marcha el proyecto de remodelación.
La semana pasada el gobernador de San Miguel se reunió con la directora departamental de INDES, Claudia Hernández y con representantes de otras instituciones para inspeccionar el estado de la pistade tipo cuarto de milla, ubicada en kilómetro 155 de la carretera Panamericana, a la altura del cantón Miraflores, San Miguel.
«Ya hice algunos contactos con los titulares y nos han aprobado que mandemos a limpiar, que es lo que hicimos ayer (miércoles) en alguna parte, y se nos ha dado la instrucción de que podamos en algún momento vincular a los diferentes clubes. Se tendrán algunas reuniones con ellos para ver si se pueden integrar para trabajar con nosotros de la mano y hacer que se vaya mejorando y reabrirlo», explicó el gobernador.
En los trabajos de limpieza de la pista participaron personal de INDES, Ministerio de Obras Públicas y la alcaldía de San Miguel, y entre las acciones ejecutadas están la remoción de arbustos y traslado de piezas de vehículos en condición de chatarra y materiales en desuso, que se encontraban bajo la custodia de la PNC en ese lugar.
Hernández asegura que su interés por activar la pista es la de reducir el alto índice de accidentes viales. «Hemos tenido mucho problema con el motoclub en el sentido de las carreras clandestinas y eso nos ha generado diferentes aumentos de accidentes de tránsito y la gente la ha estado pidiendo (la pista)», dijo el funcionario.
«Ellos [INDES] van a demoler los graderíos, la pista se hará de nuevo, se hará un proyecto bonito, no reparado. Por el momento lo que se requiere es habilitar los fines de semana de una manera controlada», añadió el Gobernador.
Además mencionó que ha sostenido comunicación con los integrantes de al menos 14 clubes y espera trabajar juntos para reactivar la pista en dos meses.
La pista fue decomisada a Juan María Medrano Fuentes, conocido como Juan Colorado en 2009 y pasó a manos del Gobierno. En 2011 Medrano fue condenado a 25 años de prisión por llevar droga hacia los Estados Unidos y por lavar $5 millones provenientes del narcotráfico.