El 30 de enero del 2022 es una fecha que los salvadoreños seguidores de la selección nacional recuerdan con orgullo, porque ese día la Azul enfrentó a Honduras en el estadio Metropolitano de San Pedro Sula y ganó por 2-0 con goles de Nelson Bonilla y Darwin Cerén. En la actualidad, además de los anotadores, también sobreviven en la Azul Narciso Orellana, Mario González, Jairo Henríquez y Bryan Tamacas.
Se recuerda ese partido del pasado reciente porque se trataba de un partido de eliminatorias mundialistas a Qatar 2022. Sirvió para mantener la esperanza de volver a asistir a la máxima cita del fútbol, pero, sobre todo, fue la primera vez que la Selecta derrotaba a Honduras en su propio terriotorio.
Desde el año 2010, cuscatlecos se han enfrentado en 17 ocasiones entre partidos amistosos y oficiales. El saldo es favorable a la H con ocho triunfos, seis empates y tres derrotas.
Sin embargo, para los catrachos aquel 2-0 todavía es una herida que no ha sanado. El vecino pasaba por un mal momento, era último del octogonal y, por esa razón, la afición no atendió ese partido que se disputó en el estadio Metropolitano.
Luego llegó la debacle al caer con anotaciones de Nelson Bonilla, al minuto 34, y en el tiempo de reposición fue Darwin Cerén el que selló la victoria y silencio a los pocos hinchas enfurecidos con su selección.
Solo pocas horas antes de ese partido, el seleccionador en ese momento, Hugo Pérez, había dicho que las rachas están para romperse. En ese mismo sentido, David Dóniga ha dicho en esta gira por Estados Unidos que la victoria llegará en breve si se traslada a los partidos lo que se realiza en los entrenos.
Para El Salvador, un triunfo la noche del martes en el estadio Shell Energy sería revitalizante para un grupo de jugadores que ya están incómodos con esa condición, cuando están a las puertas de jugar los partidos serios de eliminatorias mundialistas.