El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, presentó, este jueves, ante la Fiscalía General de la República (FGR) los resultados de las auditorías realizadas a alcaldías por mal manejo de fondos COVID-19 entre el periodo 2018-2021.
«Este día vamos a presentar ante la Fiscalía el resultado de las auditorias realizadas en el marco de la asignación de fondos COVID-19, a las 262 alcaldías en total recibieron $191.7 millones en el 2020 para combatir la emergencia por COVID-19, de estos nosotros hemos detectado que alrededor de $84 millones no fueron utilizados por las alcaldía para los gastos que fueron aprobados», indicó el funcionario.
Detalló que los gastos en los que fueron invertidos estos fondos son remodelaciones de las alcaldías, pago de fiestas patronales y pago a proveedores.
«Alrededor de $80 millones fueron invertidos en cosas que no eran para la pandemia, pero también hay otros $4 millones saqueados de los fondos públicos solo está el cheque sin ningún documento que ampare los gastos y eso evidentemente es una actitud criminal y que está penada con cárcel», señaló Zelaya.
El funcionario explicó que el proceso de la presentación de resultados se ha hecho en dos etapas y que en total son 251 alcaldías las que habrían malgastado los fondos.
«Hemos hecho dos presentacionees ante la Fiscalía, en un primer momento presentamos 65 casos de alcaldías que era la primera etapa de la auditoria y ahora estamos presentando 186 casos de alcaldías con presunto uso indebido de fondos públicos», apuntó Zelaya.
Agregó: «también hay 11 alcaldías que se han ido limpias en sus auditorias de fondos COVID-19 y que cumplieron con los gastos a los que iban destinados los fondos».
Los delitos en los que podrían haber incurrido estas alcaldías son actos arbitrarios, malversación de fondos y apropiación indebida.