lunes, julio 4, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Hacienda revisará «a detalle» fondos para pago de bono a los diputados

El asesor jurídico de la presidencia de la república Javier Argueta dice que la Corte de Cuentas y la Fiscalía deben investigar este tema y aplicar la ley.

por Gerson Chávez
13 de abril de 2021
En DePaís
Ministro de Hacienda asegura que El Salvador es un socio estratégico para la inversión privada

El ministro de Hacienda negó que esa cartera de Estado bloqueara la entrega de información a los auditores de la Corte de Cuentas. Foto/Diario El Salvador

147
COMPARTIDO
982
VISTAS

El ministro de Hacienda Alejandro Zelaya anunció ayer que esa cartera de Estado revisará «a detalle» la solicitud de fondos de la Asamblea Legislativa para el pago del primer bono del año a los diputados.

A finales de la semana pasada, la jefa de fracción del FMLN Nidia Díaz hizo referencia al pago del bono, el cual es un beneficio que los diputados y los empleados legislativos reciben dos veces al año, uno en junio y el otro en diciembre.

«No llegan a trabajar, pero cuando se trata de rectarse bonos, no hay fuerza que los detenga. Por razones como esta, he pedido a mi equipo que revisemos a detalle esa solicitud de fondos», anunció ayer por la mañana el ministro de Hacienda.

Asimismo, el ministro cuestionó que en la Asamblea Legislativa se hable del bono, a pesar de la existencia de plazas fantasmas.

«Se han anunciado cerca de 1,200 plazas fantasmas, ¿también a esas plazas les darán el bono?», cuestionó el ministro de Hacienda en Twitter.

El 10 de marzo pasado, el Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa (Sitral) denunció que de las 2,400 plazas que hay en ese órgano del Estado, 1,200 son fantasmas, es decir, son son personas llegan a cobrar un salario mensual, pero no a trabajar.

Esa cartera de Estado eroga a la Asamblea Legislativa al menos $3 millones para el pago de cada uno de los bonos que reciben los diputados y los empleados legislativos. El bono se suma a los 12 salarios que reciben los diputados en el año.

Por ejemplo, en junio del año pasado, Hacienda desembolsó $3,183,456.2, de los cuales $349,802.86 era para los diputados. El presidente de la Asamblea Legislativa Mario Ponce cobró $5,781.72; cuatro vicepresidentes, $5,225.15 cada uno, y seis secretarios, $4,854.30.

Los jefes de las fracciones de ARENA, FMLN, GANA, PCN y PDC recibieron en concepto de bono $4,854.30 cada uno, totalizando $24,271.50, mientras que los diputados, sin cargos de dirección recibieron, $4,025.72 cada uno.

Piden investigación de CCR y FGR

El asesor jurídico de la presidencia de la republica Javier Argueta dijo ayer, en la Entrevista AM de canal 10, que la Corte de Cuentas de la República (CCR) y la Fiscalía General de la República (FGR) deben investigar el tema del bono que se entrega a los diputados.

«En el tema del bono, el artículo 58 de la Ley de la Corte de Cuentas señala que toda aquella persona, sin un derecho justificado exista ilicitud o irrealidad en un dinero que no le pertenece y le es entregado, entonces será responsable directo», advirtió el asesor jurídico.

«La misma Corte de Cuentas, para no caer en un ilícito penal de omisión debe entrar a fiscalizar estos puntos. Los responsables directos de eso va a ser la junta directiva [de la Asamblea Legislativa]», explicó Argueta y agregó que la nueva junta directiva que tome posesión de sus cargos el 1.° de mayo de este año podrá enviar un «aviso a la Fiscalía, de llegar a encontrar elementos suficientes que indiquen que hay un posible ilícito penal».

A las puertas de que entre la nueva legislatura, los diputados aprueban en combo

Actualmente, la Fiscalía ya tiene un expediente abierto para investigar la existencia de plazas fantasmas en la Asamblea Legislativa. En la tercera semana de marzo, al menos 40 fiscales allanaron la Asamblea Legislativa y las oficinas de todos los partidos políticos para encontrar indicios de las plazas fantasmas en ese órgano del Estado.

El experto en seguridad y criminología Ricardo Sosa dijo en relación con la CCR que «se la han repartido como un premio de consuelo para los partidos minoritarios y esto ha supuesto abrir la posibilidad de corrupción cuando se envían las auditorías a las diferentes carteras de Estado, alcaldías y autónomas]».

Etiquetas: AsambleaBonoCCRDestacadoFGRInvestigación
Publicación anterior

Pleites: «La finalización exitosa del Convenio ha sido bien visto por la Corporación»

Siguiente publicación

Autoridades verifican cumplimiento de medidas de bioseguridad en el transporte público

Gerson Chávez

Gerson Chávez

Siguiente publicación
Autoridades verifican cumplimiento de medidas de bioseguridad en el transporte público

Autoridades verifican cumplimiento de medidas de bioseguridad en el transporte público

Recomendados

Inspeccionan gasolineras y supermercados en Santa Ana

Inspeccionan gasolineras y supermercados en Santa Ana

hace 2 meses
Alcaldesa de Sacacoyo denuncia deuda de más de $3 millones dejada por la administración de ARENA

Alcaldesa de Sacacoyo denuncia deuda de más de $3 millones dejada por la administración de ARENA

hace 1 año

Noticias populares

  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    303 veces compartidos
    Compartir 121 Tuit 76
  • Capturan a pandillero que gastó más de $3,000 intentando ocultar sus tatuajes alusivos a grupos terroristas

    384 veces compartidos
    Compartir 154 Tuit 96
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    890 veces compartidos
    Compartir 356 Tuit 223
  • El Salvador registra más de 44,000 pandilleros capturados durante régimen de excepción

    529 veces compartidos
    Compartir 212 Tuit 132
  • Las joyas arquitectónicas que estuvieron ocultas por 30 años en la calle Rubén Darío

    84 veces compartidos
    Compartir 34 Tuit 21

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador