La salvadoreña-estadounidense Caroline Menjívar obtuvo la victoria para representar al Distrito 20 en el Senado estatal de California. Su cargo lo asumirá en enero de 2023, tras su racha ganadora con el 55.05% de los votos en las elecciones de medio término en Estados Unidos.
Menjívar venció a su par demócrata Daniel Hertzberg (44.95%). «Es oficial, esta veterana de la Infantería de Marines irá a Sacramento!», compartió Menjívar al conocer los resultados. Ella se enlistó en el servicio de marines de 2009 a 2016.
Desde su hogar en Valle de San Fernandos, Caroline ya se trasladó a la ciudad de Sacramento para prepararse en su nuevo rol. Logró el cargo en su primera incursión en la política.
El Distrito 20 está ubicado en el Valle de San Fernando e incluye las ciudades de Burbank San Fernando y las comunidades de Arleta, Canoga Park, Lake Balboa, Lakeview Terrace, Mission Hills, North Hills, North Hollywood, Northridge, Pacoima, Panorama Ciudad, Reseda, Sun Valley, Sunland-Tujunga, Sylmar, Toluca Lake, Van Nuys, y Winnetka.

Siendo hija de inmigrantes salvadoreños tuvo que trabajar desde los 14 años. «Como orgullosa hija de inmigrantes salvadoreños nacida y criada en el Valle de San Fernando, he experimentado la difícil situación de las familias inmigrantes. Esta comunidad es parte integral del estado, ya que han impulsado a California hasta convertirla en una potencia económica y rica con un tejido cultural único», dijo.
«Tenemos que garantizar que los trabajadores agrícolas inmigrantes cuenten con las protecciones necesarias en el lugar de trabajo y con un salario digno, así como con las herramientas accesibles para formar un sindicato», manifestó.
«Mientras los trabajadores inmigrantes continúan sirviendo en la primera línea de nuestra economía durante los tiempos de crisis, el estado también debe asegurar que los programas de la red de seguridad los protejan», agregó. Su juventud no fue nada fácil, pero mientras tenía dos trabajos para apoyar a su madre con los gastos del hogar, Menjívar siempre puso empeño en sus actividades académicas y obtuvo becas. Es licenciada en Artes, tiene un título en Tecnología contra incendios y licencia de Técnico en Emergencias Médicas, se inscribió a la Academia de Policía y en el programa de Cadetes del Departamento de Bomberos de Los Ángeles.
El esfuerzo la convirtió en una de las líderes del Valle y prometió durante su campaña trabajar por mejores vías de acceso de viviendas para las familias, fomentar servicios de apoyo y salud mental, leyes que aboguen por mejores salarios, que la niñez goce de acceso a escuelas públicas de calidad y oportunidades de educación superior; impulsar la atención integral de salud para todos, así como el transporte seguro y eficientes; y promover espacios que permitan tener más contacto con la naturaleza.
De toda su trayectoria, haber estado en el Cuerpo de Marines es lo que más marcó su vida porque ahora es una persona disciplinada, dedicada y que cumple con su palabra, especialmente ahora que ha escalado en su carrera. «Reescribamos las reglas para que todos los californianos reciban el apoyo que necesitan», dijo.
PRIORIDAD
Cuando tenía 18 años, su familia perdió su vivienda, por ello este tema será central en su gestión en el Congreso estatal.
Aseguró que se enfocará en programas de financiación y en la construcción de proyectos con una combinación de formatos de vivienda no tradicionales. «Sé lo que es vivir en una vivienda inestable», detalló.