La selección nacional de baloncesto se fortaleció en el Campeonato Centroamericano Femenino Mayor (Cocaba 2023), con la nacionalización de Destiny Campbell, una chica de 1.85 metros de estatura que juega en el GAS Evnikos, de la liga de Grecia.
El Cocaba pudo tener hasta dos MVP, con Destiny que al final se llevó ese galardón, pero muchos méritos también hizo Hillary, quien guió al equipo salvadoreño al acumular una gran cantidad de partidos y convertirse en la segunda máxima encestadora nacional en los cinco juegos.
Sin embargo, Martínez piensa más en el objetivo colectivo. «Los premios individuales pueden ser muy bonitos, pero voy a lo colectivo, al equipo. La meta era ganar el oro y lo tenemos. Si ella lo ganó es merecidísimo y me siento muy contenta por ella», dijo Hillary con una sonrisa de satisfacción por el histórico triunfo.
Sin embargo, entre los premios individuales que se entregaron, Hillary compartió con Destiny el nombramiento en el equipo ideal del Cocaba, junto a jugadoras de Panamá, Costa Rica y Guatemala.
«La verdad es que estamos súper agradecidas que ella pudo venir, pudo representar a nuestro país. Para nosotras fue un plus realmente. Ella se defendió en la cancha, lo dio todo y es una tremenda jugadora. Pero más allá de lo buena jugadora que es, también es una tremenda persona y estamos súper agradecidas con ella», destacó la capitana del equipo cuscatleco.
¿Cómp descubrieron a Campbell? Esa pregunta la respondió Ray Santana, entrenador del quinteto nacional. «Miramos de nacionalizar a una jugadora que nos pudiera ayudar por el interior, que siento que es donde no estamos bien y yo, con mis contactos, conseguimos que la recomendaran. El asistente que tenía antes me la recomendó, hablamos con ella, vimos sus números, cómo era como persona y ha sido in acierto total», dijo el español.



