sábado, mayo 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Historias de héroes: la pandemia sacó lo mejor de cada uno

A un año de la pandemia, la Voz de América compila en su especial "Héroes del COVID-19 en América Latina", historias y rostros de hombres y mujeres que en este año transcurrido han consagrado sus vidas a servir a los más necesitados.

por Voz de América
11 de marzo de 2021
En DePlaneta
Historias de héroes: la pandemia sacó lo mejor de cada uno

FOTO / VOA

42
COMPARTIDO
282
VISTAS

NUEVA JERSEY, EE.UU. - Las primeras noticias eran lejanas y hasta parecían de ficción: un mortal virus estaba matando gente en China.

En cuestión de semanas era cada vez más cercano. Las redacciones de noticias buscaban expertos por doquier para intentar entender qué pasaba, sin imaginar siquiera que era solo el comienzo en el giro radical que poco después daba la vida de cada uno de nosotros.

Ninguno quedó fuera. Afortunados los que no se contagiaron. De luto los que perdieron amigos, familiares, vecinos, colegas sin poder acompañarlos en la agonía.

Hoy todavía convalecientes los que sobrevivieron al COVID-19, pero siguen con secuelas y trastornos de todo tipo, desde ansiedad y depresión hasta cansancio, pasando incluso por el sobresalto que representa saber que algo pasó en el cuerpo pero no consiguen a ciencia cierta saber las repercusiones ni hasta dónde los dañó.

Este jueves 11 de enero, se cumple un año desde que la Organización Mundial de la Salud declaró una pandemia. Desde entonces hemos llorado, inventado escenarios, rutinas de ejercicios o bailes para no sucumbir, pero sobre todo hemos crecido como seres humanos.

Estados Unidos: paquete de alivio por pandemia incluye ayuda exterior de 11.000 millones de dólares

No sospechábamos que algo invisible -lo esencial es invisible a los ojos- detendría nuestras vidas, paralizaría las economías. Sabernos obligados al aislamiento fue, tal vez, de los males el menor.

Los afortunados seguimos con nuestras profesiones desde la casa, nos acercamos a la familia y hasta aprendimos a apreciar el buen estado de salud.

Muchos, sin embargo, quedaron sin trabajo o debieron reinventanse para subsistir. La pandemia impactó a nuestra región. En muchos de los países latinoamericanos colpasaron hospitales y servicios funerarios. Cuarentenas que parecían interminables nos mostraron cuán vulnerables somos.

Un día como hoy, hace un año, se habían reportado unos 125.000 casos confirmados de COVID-19 y poco más de 5.000 muertos. Doce meses después, 117 millones de personas se han infectado en todo el mundo y el coronavirus ha cobrado la vida de más de 2,6 millones, según la Universidad Johns Hopkins.

Las vacunas son una esperanza pero todavía no está al alcance de todos. Subsiste la desigualdad entre países de América Latina, donde los más desarrollados salen favorecidos. Chile lidera la lista entre sus vecinos, con más 4 millones de vacunados, lo que supone un total del 21% de su población, según datos entregados por el Departamento de Estadística e Información de Salud de esa nación.

Mientras esperamos la vacuna, todos soñamos con la nueva normalidad, los abrazos, los almuerzos familiares, la reuniones de amigos y hasta el café con los colegas en la oficina. Y a la vez, no nos queda claro todavía cuándo llegará el día en que ya no será necesario el distanciamiento social ni el uso de las máscaras.

A un año de la pandemia, la Voz de América compila en su especial "Héroes del COVID-19 en América Latina", historias y rostros de hombres y mujeres que este año consagraron sus vidas a servir a los más necesitados.

Médicos, enfermeras, paramédicos, repartidores de alimentos, filántropos y activistas humanitarios, mujeres que se unieron para apoyarse y emprender cuando quedaron sin empleos, dan forma a esta serie que quiere contar la región por dentro, con sus debilidades, desafíos y también sus fortalezas.

El COVID-19 sigue siendo una sombra que acecha y se debate con el instinto vital que nos conduce a la luz … al final del túnel.

"Todos somos héroes", dijo a la VOA Krisell Contreras, una infectóloga venezolana que vive y trabaja en Cúcuta, Colombia. "Uno se siente realmente como un sobreviviente de un desastre o de la catástrofe que ha sido la pandemia".

Etiquetas: Covid-19MédicosPandemia
Publicación anterior

Estados Unidos: paquete de alivio por pandemia incluye ayuda exterior de 11.000 millones de dólares

Siguiente publicación

EE. UU. se desmarca del presidente de Honduras: «Ni un dólar irá a un líder de gobierno»

Voz de América

Voz de América

Siguiente publicación
EE. UU. se desmarca del presidente de Honduras: «Ni un dólar irá a un líder de gobierno»

EE. UU. se desmarca del presidente de Honduras: «Ni un dólar irá a un líder de gobierno»

Recomendados

Cirque du Soleil retomará sus espectáculos en el verano boreal

Cirque du Soleil retomará sus espectáculos en el verano boreal

hace 1 año
Ronald Rodríguez jugará en el extranjero

Ronald Rodríguez jugará en el extranjero

hace 5 meses

Noticias populares

  • La zona más moderna de San Salvador

    La zona más moderna de San Salvador

    1944 veces compartidos
    Compartir 778 Tuit 486
  • Fotos: Parque de diversiones en el puerto de La Libertad a punto de concluir

    1866 veces compartidos
    Compartir 746 Tuit 467
  • Primera dama, Gabriela de Bukele, recibe el Premio Mundial de la Ciencia Eureka 2022

    789 veces compartidos
    Compartir 316 Tuit 197
  • Marvin Monterroza, volante de Alianza: «Ojalá me aumenten los años de contrato, me gustaría retirarme en Alianza»

    364 veces compartidos
    Compartir 146 Tuit 91
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Alexánder Roldán no vendrá ahora a la selección por lo que pasó antes del juego contra Canadá»

    318 veces compartidos
    Compartir 127 Tuit 80

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador