Con un acto cultural fue reconocida la trayectoria del poeta y docente de literatura, Miguel Ángel Azucena, por el grupo literario originario de Soyapango que ha retomado el nombre de este escritor para darse a conocer en el ambiente artístico nacional.
En la actividad realizada el último sábado de febrero en la Casa de la Cultura del Centro de San Salvador, predominó la poesía, música, teatro y muestras de agradecimiento hacia el maestro Azucena, quien tiene 92 años de vida y más de 60 años de dedicarse al escritura y a la enseñanza de las letras en la Universidad de El Salvador, durante tres décadas.
«Esta Casa de la Cultura se siente honrada no solo por la trascendencia sino porque es un pilar para la cultura de este país. Con este homenaje, los poetas y exalumnos le están dando su sitial», manifestó el pintor y director de la Casa de la Cultura del Centro, Héctor Hernández.
Durante la actividad, el escritor homenajeado agradeció al Taller Literario por el gesto y reconocimiento a su trabajo poético y educativo. «Para mí es un placer y me siento halagado porque reconocen en buena medida lo que soy: un poeta. Un poeta que puede escribir poemas sencillos pero que comunican», afirmó.




Entre tanto, el escritor, editor y miembro del conglomerado de poetas, Héctor Denis López, resaltó los orígenes del grupo, el cual se gestó, precisamente, en la casa del maestro Azucena. «El poeta nos dio pauta para poder reunirnos en su casa y luego se fueron integrando más personas en Soyapango y todavía damos talleres de literatura y oralidad», indicó.
Mientras que el escritor, Miguel Ángel Chinchilla, quien asistió al evento, resaltó el legado literario y académico de Azucena. Asimismo, hizo referencia sobre su paso conjunto en el Taller Literario Amate.
De igual manera exalumnos de la Universidad de El Salvador y artistas también reconocieron el aporte de Azucena.
«Este día, alabamos tu labor como docente, amigo y colega por tu legado a El Salvador», afirmó el escritor Stanley Reyes.
A esta jornada también se unieron al homenaje José Víctor Calderón, Elsy Barrientos; así como los músicos, el mimo Bululú, el cantante Edwin «El Chino» y los miembros del taller Miguel Ángel Azucena.
Durante el evento, el grupo entregó una placa de reconocimiento como símbolo y agradecimiento al escritor.