martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Honduras declara la energía eléctrica como bien público y busca renegociar contratos

La ley, aprobada por mayoría, «reconoce la energía eléctrica como un bien público. Garantiza energía a toda la población. Revisión de todos los contratos leoninos. Cero fideicomisos», dijo el diputado oficialista Fabrizio Sandoval.

por AFP
12 de mayo de 2022
En DePlaneta
Honduras declara la energía eléctrica como bien público y busca renegociar contratos

Foto / AFP

56
COMPARTIDO
371
VISTAS

El Congreso de Honduras aprobó el jueves una norma que declara la energía eléctrica como un bien público, que permitirá a la presidenta izquierdista Xiomara Castro renegociar contratos con generadoras privadas en su plan para abaratar costos.

La ley, aprobada por mayoría, «reconoce la energía eléctrica como un bien público. Garantiza energía a toda la población. Revisión de todos los contratos leoninos. Cero fideicomisos», dijo el diputado oficialista Fabrizio Sandoval.

La nueva Ley Especial de Energía tiene como objetivo reducir las pérdidas del Estado, revisar y renegociar contratos de compra de energía a generadoras, declara en emergencia el sector, y busca reestructurar la Ley General de Industria Eléctrica aprobada de 2014.

Según detalló el vicepresidente del Parlamento, Hugo Noé Pino, «esta ley fue socializada con empresarios y miembros de sociedad civil y representantes locales». Según el legislador, «todos los sectores coincidieron que el subsector eléctrico es un desastre».

«La ENEE (Empresa Nacional de Energía Eléctrica, estatal) se queda bajo dominio público a favor del pueblo, la corrompieron y endeudaron. ¡Vamos a rescatarla!», escribió en Twitter la presidenta Castro.

La norma, propuesta por el poder Ejecutivo al Congreso, plantea que, en caso de un desacuerdo en la renegociación de los contratos, autoriza a «plantear la terminación de la relación contractual y la adquisición por parte del Estado» pagando el «justiprecio» de las plantas.

Esta iniciativa fue inicialmente criticada por la embajadora de Estados Unidos en Tegucigalpa, Laura Dogu, quien mostró preocupación por el «efecto» de la propuesta «sobre la inversión extranjera y la independencia de la agencia reguladora de energía».

Nativos sobrevivientes de internados relatan su tragedia ante el Congreso de EE. UU.

Sus expresiones fueron rechazadas por el canciller de Honduras, Enrique Reina. Sin embargo, los comentarios de la diplomática fueron enmendados por el subsecretario de Estado para Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, José W. Fernández.

«Estados Unidos está listo para trabajar en estrecha colaboración con Honduras para realizar las reformas necesarias, para mantener las luces encendidas y promover la seguridad energética para el pueblo de Honduras», dijo.

Según los expertos, los gobiernos anteriores negociaron con las generadoras contratos «leoninos» por los altos precios, muy por encima de los precios de los demás países de Centroamérica.

El gobierno de Castro prometió una solución definitiva del problema porque la ENEE, que compra la energía de las generadoras privadas para distribuirla en unos dos millones de clientes, arrastra una deuda cercana a los 3.000 millones de dólares con ellos.

Una veintena de generadoras privadas suplen el 60% de la demanda en Honduras.

Escasez de leche para bebés desata ofensiva política contra Biden en EE. UU.
Etiquetas: Energía EléctricaHondurasReformaXiomara Castro
Publicación anterior

Más de 20 peligrosos pandilleros fueron capturados durante operativo policial en Santa Ana

Siguiente publicación

VIDEOS | Los padres e hija de Alfa Karina se mostraron orgullosos por el éxito alcanzado en el Monte Everest

AFP

AFP

Siguiente publicación
VIDEOS | Los padres e hija de Alfa Karina se mostraron orgullosos por el éxito alcanzado en el Monte Everest

VIDEOS | Los padres e hija de Alfa Karina se mostraron orgullosos por el éxito alcanzado en el Monte Everest

Recomendados

Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio

Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio

hace 3 meses
Cuba trata de frenar rebrote de COVID-19 con persuasión y mano dura

Cuba trata de frenar rebrote de COVID-19 con persuasión y mano dura

hace 1 año

Noticias populares

  • El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    El turismo salvadoreño llega hasta las nubes

    2495 veces compartidos
    Compartir 998 Tuit 624
  • Abogado denuncia defraudación por $10 millones cometida por José Roberto Dutriz, director de La Prensa Gráfica

    1484 veces compartidos
    Compartir 594 Tuit 371
  • Hugo Pérez, seleccionador mayor: «Si Álex Roldán no viene para Liga de Naciones debe decir por qué»

    2173 veces compartidos
    Compartir 869 Tuit 543
  • Adolfo Salume, propietario de Alianza y patrocinador de ´Águila: «El domingo verán con la camisa que llegaré al estadio a ver la final»   

    913 veces compartidos
    Compartir 365 Tuit 228
  • Pedro Hernández, presidente de Alianza: «Águila es el equipo que queríamos en la final» 

    510 veces compartidos
    Compartir 204 Tuit 128

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador