El nuevo secretario de Educación de Honduras, Daniel Sponda, afirmó que desean conocer el éxito de la estrategia educativa del Gobierno del presidente Nayib Bukele, con el objetivo de obtener insumos para mejorar su práctica educativa.
«Presidente Nayib Bukele, los pueblos centroamericanos somos hermanos y usted sabe de la predilección de Morazán por el pueblo salvadoreño, desde la Secretaría de Educación queremos conocer el éxito de su Gobierno en educación», publicó Sponda en Twitter.
Entre las estrategias más importantes desarrolladas en materia educativa están la entrega de computa[1]doras de calidad y con internet a los estudiantes y docentes del sector público; y también se han distribuido libros de diferentes asignaturas al inicio del año escolar, lo que representa un hecho histórico, aseguró la ministra de Educación, Carla Hananía.
«En educación, los cambios no se ven en uno o dos años. Durante la pandemia creamos todas las plataformas de educación multimodal y capacitamos a nuestros maestros en Google Classroom», aseguró la funcionaria ayer en una entrevista.
Además, se estableció la estrategia multimodal de educación como respuesta a la pandemia, con la cual los estudiantes tienen acceso a las guías impresas o a las plataformas digitales. Ante el interés del país vecino en el sistema educativo salvadoreño, Hananía confirmó que compartirán los avances en la reducción de la brecha digital, en la reforma curricular, en la formación docente, en la estrategia multimodal, entre otras áreas que mejoran la calidad del sistema educativo nacional. De igual forma, el secretario de Innovación, Vladimir Hándal, indicó que les mostrarán los procesos aplicados para usar tecnologías educativas