Honduras presentará una protesta escrita a la embajadora de Estados Unidos en el país, Laura Dogu, la próxima semana, ante sus críticas por la estrategia del país centroamericano en el sector energético y por el tratamiento que dan a las inversiones extranjeras.
«Ya hemos advertido a la embajadora varias veces, la estoy convocando y lo haré personalmente, para que el 31 de octubre pueda expresar esta inconformidad. Presentaremos una protesta escrita y de paso tomaremos otras acciones relacionadas al derecho diplomático», declaró el canciller hondureño Enrique Reina al Canal 5 de Honduras.
«A pesar de que mantenemos una muy buena relación con Estados Unidos, hay un lazo de dignidad que debemos de respetar. Debe de respetar a Honduras y lo que estamos tratando de hacer para poner orden», manifestó.
El Gobierno hondureño se pronunció luego de la presentación de Dogu el lunes en una reunión con directivos de la Cámara de Comercio Hondureño Americana. «Una gran parte de estas inversiones están destinada a Honduras. Desafortunadamente, algunas políticas están complicando sus probabilidades de éxito, por ejemplo, la estrategia con el sector energético. También las reformas no muy acertadas de la ley de empleo por hora», expuso.
«Todas estas acciones están enviando un mensaje claro a empresas de que deberían de invertir en otros lugares, no en Honduras», sostuvo.
El secretario de Estado en el Despacho de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, aclaró que Honduras es un pais soberano e independiente.