La población hongkonesa disminuyó un 1,2% durante el último año, perdiendo unos 90.000 residentes, de acuerdo a estadísticas publicadas este jueves.
En el marco de la represión de la disidencia impuesta por Pekín, y de la pandemia de covid-19 que mantuvo cerrado el centro financiero, 2020 se transformó en el año con mayor reducción de la población desde 1961, también un periodo de gran agitación política.
Las proyecciones de población para mediados de 2021 concluyeron que Hong Kong cuenta con 7,394,700 habitantes, lo que significa una disminución de 87,100 personas (1,2%) respecto al mismo periodo del año pasado.
Las cifras a fin del año 2020 también mostraron una disminución del 1,2%, por lo que las brindadas este jueves sugieren que no ha habido tregua en el descenso poblacional.
Antes, Hong Kong sólo había registrado una disminución comparable de habitantes, también del 1,2%, en 2003 tras la epidemia de SARS (síndrome respiratorio agudo grave, provocado por un coronavirus de la familia de covid-19, mucho menos contagioso pero más mortífero).
Además, la sociedad hongkonesa envejece rápidamente con más muertes que nacimientos, con una diferencia de 11.800 durante el último año.
También los datos proporcionados por el gobierno revelaron como causa el saldo migratorio, y el flujo arrojo un saldo negativo de 20.900, frente a balances positivos en 2018 y 2019 de 8.500 y 23.000 personas respectivamente.