El Hospital El Salvador informó desde su cuenta oficial de Twitter que a la fecha cuenta con «634 camas libres», la cuales están disponibles para atender a personas contagiadas de COVID-19. De igual forma detalló que, hasta el momento, 36 personas se encuentran la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
«Tenemos 36 personas en cuidados intensivos y 634 camas libres, solo en este Hospital. Mientras tanto seguimos luchando por salvar vidas. ¿Ustedes qué hacen?», se lee en la publicación del Hospital El Salvador, texto que responde a una publicación del periódico «El Diario de Hoy», que argumenta que «el centro hospitalario construido por el Gobierno para atender pacientes con COVID-19 solo tiene espacio para cinco personas que requieren ese tipo de atención. El hospital mantiene un aproximado de 400 personas ingresadas», dice el artículo.
La publicación muestra como fuente al infectólogo Iván Solano Leiva, quien ha proporcionado las cifras de disponibilidad de camas para pacientes con COVID-19.
«Para este día (martes 15 de dicembre) en Hospital El Salvador: Camas UCI: 92% de ocupación, de un total de camas: 105. Camas UCIN (Unidad de Cuidados Intermedios): 80% ocupación, de un total de camas: 143. Camas generales: 29% ocupación, de un total de camas: 700», según los datos del infectólogo Iván Solano Leiva.

Sin embargo, el día de ayer, el Hospital El Salvador, informó que 25 pacientes ingresados por COVID-19 recibieron el alta. Entre ellos se detallan siete hombres y 18 mujeres. Con estos resultados se registra al menos 2,000 egresos desde su inauguración.
LEA TAMBIÉN: El Salvador atenderá a 100 pacientes de COVID-19 de Costa Rica ante alza de contagios
Recientemente, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció atender a 100 pacientes costarricenses en las unidades de cuidados intensivos, ante la escasez de camas en los hospitales de Costa Rica, que reportó en su momento.
«Nuestros hermanos de Costa Rica ya solo tienen 8 camas para pacientes en cuidados intensivos. Aquí hay 700 disponibles. Lo menos que podemos hacer es ofrecerles atender a 100 pacientes costarricenses en nuestras UCI. Solo coordinemos el traslado», expresó el presidente Nayib Bukele, desde su red social, en respuesta a la ayuda que necesita el país centroamericano.