lunes, mayo 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

Hospital Saldaña readecúa áreas de atención para la población salvadoreña

A medida que los pacientes con COVID-19 fueron trasladados al Hospital El Salvador, este centro de salud retornó a la atención de la población en general y en las diversas enfermedades no asociadas al coronavirus con áreas equipadas y mejoradas en su infraestructura.

por Boris Lozano
21 de septiembre de 2021
En DePaís
Hospital Saldaña readecúa áreas de atención para la población salvadoreña
74
COMPARTIDO
492
VISTAS

El Hospital Nacional de Neumología y Medicina Familiar Dr. José Antonio Saldaña, ubicado en los Planes de Renderos, es un centro de salud de segundo nivel que actualmente atiende a la población en general en diferentes áreas que han sido completamente renovadas.

Después de haber sido el primer hospital destinado para la atención de pacientes con COVID-19, el buen manejo de la pandemia en el país permitió que este lugar volviera a la normalidad y empezara nuevamente a recibir personas para la consulta externa.

«Desde que se previó por parte del Gobierno Central y del Ministerio de Salud, se inició a preparar áreas para la atención de pacientes con COVID-19. Eso hizo que este hospital ganara en un inicio 12 camas de cuidados intermedios y ocho de cuidados intensivos. Algunas de ellas, porque están separadas, son utilizadas aún para ciertos asociados a COVID-19 y el resto, para cuidados intensivos no asociados a COVID-19. Quedaron completamente equipadas con insumos de vanguardia», indicó el director del hospital, Enrique Rodríguez. 

Foto: Boris Lozano.

La adecuación de nuevas áreas y el equipamiento ha sido fundamental en este centro, a tal punto de tener insumos que incluyen equipos de ecocardiografía, máquinas portátiles para toma de rayos X 100 % digital y de ultrasonografía para las unidades de cuidados intensivos. 

El retorno a la atención de otras enfermedades no asociadas a la COVID19 generó la remodelación de diferentes pabellones de hospitalización, lo que incluyó la modernización de áreas de aislamiento para ciertos padecimientos infecciosos, aparte de las destinadas para la pandemia.

«Entre algunas de las áreas que se han readecuado tenemos la de Medicina Interna, que está totalmente renovada. Tenemos cuatro habitaciones para aislamiento; por ejemplo, si un paciente tiene una tuberculosis o una bacteria multidrogorresistente, estos pacientes cuentan con espacios aislados donde el riesgo llega a cero con este tipo de pacientes. No todos los hospitales contaban con este tipo de habitaciones, pero ya contamos en el Saldaña con este tipo de infraestructuras para pacientes no asociados a COVID-19», explicó el doctor Rodríguez.

Foto: Boris Lozano

Asimismo, destacó que se han dado pasos importantes para dar cumplimiento a la política Crecer Juntos y a la ley Nacer con Cariño, de manera que se pueda garantizar el acceso a la salud a los niños y madres que son atendidos en las especialidades de ginecología y pediatría.

«Tenemos ya readecuada y siempre en proceso guiado por la política Crecer Juntos el área de Ginecoobstetricia y de Pediatría, que están avanzadas, para que las mamás cuenten con el confort posible junto con sus hijos durante su estadía en el hospital. En Pediatría cada cuna tiene a la par una cama, para que la mamá pueda descansar a la par de su bebé y no tenga que dormir bajo la cuna, como era en los gobiernos anteriores. Eso nos da un plus de humanización de los servicios de salud», señaló el director.

Asimismo, otro de los servicios habilitados es el Centro de Rehabilitación Pulmonar, el cual brinda atenciones a pacientes recuperados de la COVID-19 para superar las secuelas dejadas por el virus.

Foto: Boris Lozano.

«Nosotros tenemos un programa de neumología o de la consulta externa pos-COVID-19 donde la persona es citada y evaluada por un neumólogo rehabilitador, y él le indica los ejercicios que puede hacer en su casa si sus secuelas han sido leves o si deberá venir a un plan de tratamiento», indicó Rodríguez.

Por su parte, la coordinadora del área de Rehabilitación Pulmonar, Claudia González, destacó la importancia de tener este espacio que ha sido de utilidad para la total recuperación de los pacientes pos-COVID-19.

Foto: Boris Lozano.

«Todo problema respiratorio conlleva a que el paciente termine con falta de aire o fatiga. Si tenemos un área que está acondicionada para tratar a estos pacientes, tenemos resultados. Al final de sus 24 sesiones ya están listos para reincorporarse a su trabajo», explicó la doctora González.

Otra de las mejoras en este hospital ha sido la construcción de una planta de tratamiento de aguas negras, además de la adquisición de un lavadora y secadora industrial, maquinaria para el planchado de ropa hospitalaria y la creación de un parqueo nuevo. Entre las proyecciones para el hospital se encuentran ampliar los servicios de salud, la creación de una nueva sala de operaciones y otros espacios de beneficio para la población.

Hospital Saldaña destaca por avance en tratamiento para apnea obstructiva del sueño
Etiquetas: DestacadoHospital SaldañaMinisterio de SaludPlanes de Renderos
Publicación anterior

El Salvador ostenta la vicepresidencia del 59° Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud

Siguiente publicación

México y EE. UU. plantean acuerdo regional para detener migración ilegal

Boris Lozano

Boris Lozano

Siguiente publicación
Buscan cambiar perspectiva negativa de la migración

México y EE. UU. plantean acuerdo regional para detener migración ilegal

Recomendados

Selecta de playa, pescadores de sueños

Selecta de playa, pescadores de sueños

hace 9 meses
Regina Cañas, «Tía Bubu», llega a juzgado para iniciar proceso que determine el trabajo de utilidad pública que realizará

Regina Cañas, «Tía Bubu», llega a juzgado para iniciar proceso que determine el trabajo de utilidad pública que realizará

hace 12 meses

Noticias populares

  • FOTOS: Se aproxima la apertura del Mercado Hula Hula

    FOTOS: Se aproxima la apertura del Mercado Hula Hula

    322 veces compartidos
    Compartir 129 Tuit 81
  • Empleados de cafetería obtuvieron $182,000 de forma fraudulenta

    4783 veces compartidos
    Compartir 1913 Tuit 1196
  • Estos son los precios para el concierto de Wisin & Yandel en El Salvador

    189 veces compartidos
    Compartir 76 Tuit 47
  • Pandilleros que ordenaban homicidios ya fueron puestos tras las rejas

    140 veces compartidos
    Compartir 56 Tuit 35
  • Autoridades capturan a 37 pandilleros en Soyapango, Ilopango y San Martín

    132 veces compartidos
    Compartir 53 Tuit 33

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador