El huracán Eta, clasificado como categoría cuatro, ingresó a Nicaragua este martes 3 de noviembre a través de la zona costera del Atlántica, comenzando a dejar lluvias torrenciales en el país centroamericano. En horas de la tarde se ha confirmado su ingreso a la región de Puerto Cabezas, en la costa Atlántica del país centroamericano.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, según sus siglas en inglés), reportó que se espera que el huracán Eta terminé por instalarse sobre Puerto Cabezas, manteniendo su categoría cuatro y desplegan ráfagas de viento de hasta 225 kilómetros por hora (120 millas por hora). El NHC aún describe al fenómeno meteorológico como «extremadamente peligroso».
Este mismo martes en la mañana, el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres de Nicaragua (SINAPRED), informó que el ojo del huracán Eta había ingresado a eso de las 4:30 de la mañana a la zona de Bilwi, en Puerto Cabezas, ubicado en la costa del Atlántico.
LEA TAMBIÉN: Declaran alerta roja en todo El Salvador por huracán Eta
«El huracán Eta mantiene su intensidad en categoría 4 con vientos de 240km/h y se ubica a 43 km al este de la ciudad de Bilwi su velocidad de traslación es de 9km/h», enfatizó el SINAPRED esta mañana.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), señaló a las 5:58 de esta mañana que Eta sigue siendo «extremadamente peligroso». «S esperan marejadas ciclónicas potencialmente mortales, vientos catastróficos, inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en partes de América Central», señaló la institución.
El ingreso del huracán Eta a Nicaragua fue confirmado también por Fernando López, ministro del Medio Ambiente de El Salvador, quien en conferencia de prensa realizada esta mañana señaló que Eta ya está iniciando su trayecto por Nicaragua, por lo que se esperan lluvias entre hoy y mañana en suelo salvadoreño.