Enmarcada en el contexto dinámico de El Salvador, y en la visión estratégica de Surf City impulsada por el presidente Nayib Bukele, ayer se inauguró «Olas de Encuentro», una exposición temporal que rinde homenaje a la intersección entre el arte contemporáneo y la cultura del surf en el país.
En la obra, en la que participan ocho fotógrafos y un escultor de tablas de surf, invita a reflexionar sobre la identidad cultural y la expresión artística en un país en constante transformación.
En El Salvador, el surf no es solo un deporte, sino también un motor de cambio capaz de proteger el entorno natural y promover una conexión entre el paisaje y su gente.
El ministro de Cultura, Raúl Castillo, comentó que esta sala de exposición tiene mucho de la esencia que vive El Salvador. Surf City se ha convertido en un terreno fértil para quienes buscan visitar, vivir, e invertir, abriendo puertas a nuevas posibilidades en cultura, turismo y arte.
Las obras ofrecen una visión de comunidad vibrante y un espacio que invita al florecimiento de proyectos creativos y colaborativos, donde cada pieza refleja la energía de un país que escribe un nuevo capítulo.
Surf City, y sus alrededores, se ha convertido en un terreno fértil para quienes buscan visitar, vivir, e invertir, abriendo puertas a nuevas posibilidades en cultura, turismo y arte.
Las obras ofrecen una visión de comunidad vibrante y un espacio que invita al florecimiento de proyectos creativos y colaborativos, donde cada pieza refleja la energía de un país que escribe un nuevo capítulo.