Los estudiantes del caserío La Estufa y de otras comunidades de los alrededores al cantón Zacatillo, en La Unión, ya reciben sus clases en mejores condiciones de infraestructura con la construcción del Complejo Educativo es esa isla, el cual fue financiado con fondos de Fomilenio II.
A la inauguración asistió las ministras de Educación, Carla Hanania de Varela; y la de Turismo, Morena Valdez, quienes junto al director de Fomilenio II, William Pleites; y el director residente en funciones de la Cuenta Reto del Milenio, Preston Winter.
«No solo le estamos apostando a mejorar la infraestructura, sino que también a la calidad de la educación ofrecida; hemos revisado los contenidos curriculares, hemos invertido en fortalecer las capacidades docentes, y estamos tratando de asegurar que las personas cuando egresen no solamente hayan adquirido las competencias típicas de una persona de bachillerato, sino que tenga un buen manejo del inglés y de la computación», señaló Pleites.
La nueva infraestructura en esa zona insular del país cuenta con dos niveles en los que se han construido aulas, sala de maestros, cocina, biblioteca, baños, área de enfermería, centro de cómputo y un laboratorio equipado para que los estudiantes puedan realizar sus prácticas académicas.
En el proyecto se invirtió $2.3 millones en razón que una construcción es una isla conlleva un mayor costo económico, principalmente por el transporte marítimo. Pero la obra beneficiará de manera directa a más de 150 alumnos desde parvularia hasta bachillerato.
«Estamos cerrando brechas que tenia el sistema educativo desde hace más de 30 años, pero necesitamos la colaboración de todos para cerrar esas brechas, y Fomilenio nos esta ayudando a cerrar la brecha en infraestructura que importantisima y la más cara, pero que además impacta de manera directa en las posibilidades de aprender y enseñar adecuadamente», apuntó la titular de Educación.
Este complejo educativo es donde se presta educación básica hasta 9° grando y desde el año 2015 se comenzó a implementar el bachillerato general, el cual últimamente se está impartiendo con un diplomado técnico en Turismo de Aventura.
La institución educativa del caserío La Estufa, es el complejo más próximo donde continúan sus estudios los niños y adolescentes de los caseríos La Playona, El Cahuano y Playitas, pues en esos lugares sólo se sirve educación hasta 6° grado, pues de lo contrario tendrían que viajar hasta La Unión.