viernes, marzo 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePlaneta

Incendios forestales en zona centro sur de Chile dejan al menos cinco muertos

Los incendios, desatados en medio de una ola de calor extremo con registros cercanos a los 40ºC y en medio de una severa y prolongada sequía, son causados en el 99% por responsabilidad humana.

por AFP
3 de febrero de 2023
En DePlaneta
A A
Incendios forestales en zona centro sur de Chile dejan al menos cinco muertos

Foto: AFP

32
COMPARTIDO
216
VISTAS

Al menos cinco muertos dejó el viernes uno de los 178 incendios que golpean la zona centro sur de Chile, y que llevó al gobierno a declarar el estado de catástrofe en la región.

Primero la ministra chilena de Interior, Carolina Tohá, habló de cuatro víctimas. «Tenemos que lamentar (…) la confirmación de cuatro personas fallecidas. Son personas que se desplazaban en vehículos», en la localidad de Santa Juana, en la región de Biobío.

La funcionaria explicó que dos de las víctimas murieron tras ser alcanzadas por las llamas cuando transitaban por un camino, mientras que las otras dos fallecieron por un accidente de tránsito «probablemente tratando de escapar del fuego».

Más tarde se informó de una quinta persona fallecida, también en Santa Juana: una voluntaria del cuerpo de bomberos de esa localidad.

Según el saldo de las autoridades, cerca de 200 incendios han arrasado más 29.000 hectáreas, dejado 107 viviendas con algún tipo de daño, nueve heridos y 12 damnificados. De los 178 incendios activos, 39 están fuera de control.

Foto: AFP

La situación, que está lejos de ser controlada, trae a la memoria la catástrofe que se vivió en esa zona a comienzos de 2017.

Entonces se produjo un megaincendio forestal que dejó 11 fallecidos, unos 6.000 damnificados, más de 1.500 viviendas destruidas y 467.000 hectáreas afectadas.

Como en aquel año, los focos de incendios comenzaron en áreas agrícolas y en bosques, y avanzaron hasta amenazar y afectar zonas pobladas.

Incluso el tránsito por una de las carreteras principales que comunica a la ciudad de Concepción (510 km al sur de Santiago) debió ser restringido desde el jueves por la cercanía del fuego.

Uno de los epicentros de la tragedia es la localidad de Santa Juana, 52 km al sur de Concepción.

Según un vecino, entrevistado por radio Cooperativa, el fuego comenzó a amenazar las casas cerca de las 7 de la mañana y al mediodía las llamas prácticamente rodeaban la propiedad, pese a los esfuerzos de su dueño por impedirlo.

«Solo pido que Dios tenga misericordia. Solo eso. Lo que pase está en manos de Dios», aseguró.

Foto: AFP

Estado de catástrofe

El gobierno de Chile declaró el viernes el estado de excepción de catástrofe en las regiones de Ñuble y Biobío (centro-sur). Los focos de siniestros también afectan a las regiones de Maule y La Araucanía.

El presidente Gabriel Boric decidió suspender sus vacaciones y llegó hasta Concepción.

Foto: AFP

«Vamos a estar realizando patrullajes por toda la zona. Lo más importante ahora es apagar los incendios. El Estado está desplegado para eso», dijo el gobernante izquierdista.

La declaración del estado de catástrofe, un estado de excepción constitucional, permite medidas como la disposición de recursos adicionales para controlar la emergencia e ir en ayuda de los afectados, restringir el recurso de fuerzas militares a esta situación de emergencia.

Los incendios, desatados en medio de una ola de calor extremo con registros cercanos a los 40ºC y en medio de una severa y prolongada sequía, son causados en el 99% por responsabilidad humana.

La Fiscalía anunció precisamente de la detención de dos personas vinculadas con la generación de incendios en las regiones de Biobío y La Araucanía.

En el combate del fuego trabajan 75 aeronaves y más de 2.300 brigadistas, en tanto que la ministra Tohá anunció la contratación de otros 10 aviones y estaba considerándose arrendar más aparatos en el extranjero.

El noreste de EE. UU. se prepara para una ola de frío «épica»
Etiquetas: chileClimaIncendiosIncendios forestalesMedio Ambiente
Publicación anterior

CECOT: Imponente desde el aire y una fortaleza en su interior

Siguiente publicación

Perro de Portugal rompe récord como el «más viejo del mundo», según Guinness World Records

AFP

AFP

Siguiente publicación
Perro de Portugal rompe récord como el «más viejo del mundo», según Guinness World Records

Perro de Portugal rompe récord como el «más viejo del mundo», según Guinness World Records

Recomendados

La policía londinense, criticada por registros corporales completos a menores

La policía londinense, criticada por registros corporales completos a menores

hace 9 meses
Entrenador de fútbol dimite luego de comentarios inapropiados sobre el acoso sexual

Entrenador de fútbol dimite luego de comentarios inapropiados sobre el acoso sexual

hace 3 semanas

Noticias populares

  • Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    Finaliza audiencia en contra del exalcalde Muyshondt por apropiarse de más de $275,000

    1449 veces compartidos
    Compartir 580 Tuit 362
  • Construirán 352 apartamentos para cooperativistas en el Centro Histórico de San Salvador

    225 veces compartidos
    Compartir 90 Tuit 56
  • Alianza se vio obligado a reprogramar dos juegos más del Clausura, debido a conciertos en el Cuscatlán

    174 veces compartidos
    Compartir 70 Tuit 44
  • Pandillero que fue grabado cobrando extorsión fue detenido en Mejicanos

    157 veces compartidos
    Compartir 63 Tuit 39
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    235 veces compartidos
    Compartir 94 Tuit 59

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador