El Instituto Nacional de los Deportes (Indes) junto a la fundación LaLiga ha creado un semillero muy importante de niños, niñas y jóvenes formados dentro de la filosofía de la máxima competición española por medio del programa LaLiga, Valores y Oportunidad, atendiendo a unos 26,200 talentos a escala nacional.
Ese semillero de futuros futbolistas puede encontrar un espacio en los equipos de la primera división del fútbol salvadoreño si estos deciden sumarse al proyecto.
El presidente del Indes, Yamil Bukele, expresó que como institución están abiertos a dialogar para que los equipos nacionales le den continuidad en divisiones menores.
«Ponemos a disposición de todas las estructuras del fútbol nacional y, principalmente de la Primera División, 263 academias sociodeportivas del Programa LaLiga, Valores y Oportunidad para que puedan convertirse, sin perder autonomía, en sus canteras, ya que conocemos que la actual estructura no cuenta con ellas o son contadas con los dedos de una mano las que, hoy por hoy, existen», expresó el funcionario.
Bukele mencionó que en los últimos meses ha habido una mejor relación con la Primera División, y muestra de ello es que la final del torneo Apertura 2024, y las finales de los torneos de 2025 se van a disputar en el estadio nacional Jorge «Mágico» González.
«Estamos trabajando por una final de primer nivel. Tendremos apoyo de la PNC con la seguridad, del Sistema de Emergencias Médicas con personal de salud, del Viceministerio de Transporte para ordenar el tráfico el día de la final (21 de diciembre). Nosotros estamos abiertos a sumarnos con la Primera División, pero en algo ordenado», enfatizó.
Actualmente, el fútbol salvadoreño no define la creación de divisiones menores o canteras de futbolistas, y queda en la discrecionalidad de cada equipo el crear estos niveles o no.