sábado, julio 2, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Indígenas de Ecuador bloquean carreteras en protesta contra el gobierno

Los accesos hacia la capital ecuatoriana estaban bloqueados por manifestantes, según el comandante de la Policía, general Fausto Salinas, quien hizo un llamado a la paz.

por AFP
13 de junio de 2022
En DePlaneta
Indígenas de Ecuador bloquean carreteras en protesta contra el gobierno

Foto / AFP

33
COMPARTIDO
219
VISTAS

El principal movimiento indígena de Ecuador empezó el lunes un ciclo de protestas contra el gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso, bloqueando carreteras en varias provincias para exigir una baja en los precios de combustibles, informaron autoridades locales.

Foto / AFP

El funcionario, quien junto a otros ministros evaluaba la situación desde la sede del Servicio Integrado de Seguridad ECU911 en Quito, indicó que militares mantienen «bajo control» áreas estratégicas como instalaciones petroleras. El crudo es el principal producto nacional de exportación.

Foto / AFP

Convocados por la mayoritaria Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), los aborígenes mantenían vías bloqueadas con neumáticos en llamas y barricadas levantadas con tierra, piedras y árboles en al menos diez de las 24 provincias ecuatorianas, incluida la andina Pichincha -cuya capital es Quito-, de acuerdo con el servicio estatal ECU911.

Foto / AFP

«Es nuestra manifestación contundente hasta que el gobierno escuche», declaró a la AFP Manuel Cocha, de la organización de indígenas y campesinos de la población andina de Poaló, al sur de Quito.

Foto / AFP

Cocha (42 años), quien protestaba junto a decenas de personas sobre la ruta Panamericana Sur, añadió que «hemos visto que las políticas del gobierno de Guillermo Lasso una vez más nos han afectado» al desencadenarse un alza de precios de los alimentos en los últimos meses.

Foto / AFP

Los accesos hacia la capital ecuatoriana estaban bloqueados por manifestantes, según el comandante de la Policía, general Fausto Salinas, quien hizo un llamado a la paz. «No podemos parar al país», expresó a la prensa.

Foto / AFP

Según adelantó Leonidas Iza, presidente de la Conaie, las protestas serán «indefinidas» en su duración.

Foto / AFP

Despliegue de policías y militares

Lasso, quien asumió hace un año, advirtió el domingo por la noche que no permitirá el bloqueo de carreteras ni la toma de pozos petroleros, ubicados en la selva amazónica y donde también se registran manifestaciones.

Foto / AFP

«No podemos permitir que grupos políticos que buscan desestabilizar y pescar a río revuelto paralicen nuevamente al país», manifestó el gobernante en un video divulgado en su cuenta de Twitter.

La opositora Conaie protesta contra lo que considera altos precios de combustibles, la falta de empleo y control de precios de los productos agrícolas, y la entrega de concesiones mineras en territorios nativos.

Foto / AFP

Esa organización participó en revueltas que derrocaron tres presidentes entre 1997 y 2005.

Desde 2020, los precios de los combustibles eran revisados mensualmente, por lo que el galón de 3,78 litros de diésel casi se duplicó al pasar de 1 dólar a 1,90 y el valor de la gasolina corriente subió un 46%, de 1,75 a 2,55 dólares. 

Foto / AFP

Lasso congeló los precios para desactivar los reclamos de los indígenas, quienes superan el millón de personas en Ecuador, país de 17,7 millones de habitantes.

La Conaie reclama que los precios se reduzcan a 1,50 dólares para el diésel y a 2,10 para la gasolina de 85 octanos.

Foto / AFP

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, señaló que policías y militares fueron movilizados para «garantizar el orden público" en medio de las protestas.

Apuntó que «no ha habido enfrentamientos» entre manifestantes y uniformados durante las primeras horas de las protestas. 

La Conaie lideró en 2019 violentas manifestaciones que dejaron once muertos. Entonces, la agrupación obligó al entonces presidente Lenín Moreno a dar marcha atrás en un plan para eliminar millonarios subsidios de los combustibles.

Accidente de tren deja más de 20 heridos en Tarragona en el noreste de España
Etiquetas: EcuadorGobiernoGuillermo LassoIndígenasManifestacionesQuito
Publicación anterior

Accidente de tren deja más de 20 heridos en Tarragona en el noreste de España

Siguiente publicación

Marcelo se despide entre lágrimas del Real Madrid

AFP

AFP

Siguiente publicación
Marcelo se despide entre lágrimas del Real Madrid

Marcelo se despide entre lágrimas del Real Madrid

Recomendados

Reportan una disminución de motociclistas fallecidos en El Salvador

Reportan una disminución de motociclistas fallecidos en El Salvador

hace 4 meses
Gobierno de Chile decreta militarización de la región sur del país

Gobierno de Chile decreta militarización de la región sur del país

hace 9 meses

Noticias populares

  • Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    706 veces compartidos
    Compartir 282 Tuit 177
  • Homicidas que emboscaron a policías serían recibidos por pandilla en Guatemala

    270 veces compartidos
    Compartir 108 Tuit 68
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    649 veces compartidos
    Compartir 260 Tuit 162
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    202 veces compartidos
    Compartir 81 Tuit 51
  • Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3613 veces compartidos
    Compartir 1445 Tuit 903

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador