sábado, julio 2, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePlaneta

Indígenas intentaron entrar al Congreso de Ecuador y la policía los dispersa

Ante la presión, los uniformados reaccionaron con bombas de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras, mientras los manifestantes lanzaban piedras. La multitud se replegó hacia un parque vecino a la Casa de la Cultura. 

por AFP
23 de junio de 2022
En DePlaneta
Indígenas intentaron entrar al Congreso de Ecuador y la policía los dispersa

Foto / AFP

32
COMPARTIDO
214
VISTAS

Miles de indígenas intentaron entrar al Congreso de Ecuador este jueves, en el undécimo día de protestas contra el gobierno, pero la policía los dispersó con bombas de gas lacrimógeno, constataron periodistas de la AFP. 

#LoÚltimo | Miles de indígenas intentaron marchar al Congreso de #Ecuador hoy, en el undécimo día de protestas contra el gobierno, pero la policía los dispersó con bombas de gas lacrimógeno, constataron periodistas de la #AFP. pic.twitter.com/QOwHXzjeCG

— @Diáspora_ES (@DeDiaspora_ES) June 23, 2022

Horas antes, el presidente derechista Guillermo Lasso les había permitido ingresar a la emblemática Casa de la Cultura, un lugar simbólico para los pueblos originarios que desde el 13 de junio estuvo requisada por policías. 

Foto / AFP

Pero una nutrida facción de los manifestantes avanzó luego hacia la Asamblea Nacional, ubicada a pocos metros y custodiada por un cordón de militares y policías que los indígenas intentaron quebrar. Un grupo de mujeres encabezaba la protesta.

#DePlaneta | Indígenas intentaron entrar al Congreso de #Ecuador y la policía los dispersa. @elsalvador pic.twitter.com/vGAtfyssBM

— @Diáspora_ES (@DeDiaspora_ES) June 23, 2022

Ante la presión, los uniformados reaccionaron con bombas de gas lacrimógeno y granadas aturdidoras, mientras los manifestantes lanzaban piedras. La multitud se replegó hacia un parque vecino a la Casa de la Cultura. 

El líder de las manifestaciones, Leonidas Iza, se vio sorprendido mientras daba una entrevista que fue interrumpida por las fuertes detonaciones.  

Foto / AFP

«Eso es una mala señal realmente. Habíamos pedido a nuestras bases que simplemente podamos hacer una marcha pacífica», declaró Iza, presidente de la poderosa Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie).

Unos 14,000 manifestantes se movilizan en varios puntos del país para exigir alivios frente al elevado costo de vida, encarecido por el alza de combustibles. 

Foto / AFP

Solo en Quito, unos 10,000 indígenas presionan al presidente Lasso, aislado por covid. 

Foto / AFP

En una economía dolarizada, donde los combustibles son subsidiados, el incremento de la gasolina y el diésel encareció los fletes. Los indígenas alegan que están cosechando a pérdidas. 

El gobierno liberó la Casa de la Cultura como un gesto de buena voluntad para iniciar conversaciones con los líderes de las protestas. 

«Es un triunfo de la lucha», había celebrado Iza mientras temprano avanzaba hacia el ágora del centro cultural. 

Chile informa cierre temporal de paso fronterizo con Argentina por nevadas
Etiquetas: Congreso de EcuadorEcuadorGuillermo LassoIndígenasProtestas
Publicación anterior

Ingeniero es enjuiciado por estafar a 300 campesinos en La Libertad

Siguiente publicación

Yuri Rodríguez, fisicoculturista salvadoreño: «Pueden ir anotando esa medalla de oro desde ya»

AFP

AFP

Siguiente publicación
Yuri Rodríguez finalizó su actuación en el Campeonato Mundial realizado en Barcelona

Yuri Rodríguez, fisicoculturista salvadoreño: «Pueden ir anotando esa medalla de oro desde ya»

Recomendados

Francia se cierra con la esperanza de evitar o retrasar otro confinamiento

Francia limita los viajes con el Reino Unido por variante ómicron

hace 7 meses
Frente al auge de la variante ómicron, Reino Unido apuesta a la tercera dosis de vacuna

Frente al auge de la variante ómicron, Reino Unido apuesta a la tercera dosis de vacuna

hace 7 meses

Noticias populares

  • Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    Pandilleros son hincados en el mismo sitio donde emboscaron a tres miembros de la Policía en Santa Ana

    711 veces compartidos
    Compartir 284 Tuit 178
  • Homicidas que emboscaron a policías serían recibidos por pandilla en Guatemala

    275 veces compartidos
    Compartir 110 Tuit 69
  • Julissa Ventura sorprendió con su talento al Chapo de Sinaloa en Metapán

    652 veces compartidos
    Compartir 261 Tuit 163
  • Fiscalía acusa a empresarios, pandilleros, exfuncionarios y empleados de CEPA Acajutla por delitos de corrupción

    240 veces compartidos
    Compartir 96 Tuit 60
  • Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    3614 veces compartidos
    Compartir 1446 Tuit 904

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador