La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) informó que, en alianza con la Universidad de Ginebra, en Suiza, desarrolla el diplomado «Gestión de la Sostenibilidad Industrial Urbana», que permitirá fortalecer las competencias de líderes industriales salvadoreños y otros sectores vinculados en gestión de la sostenibilidad industrial y urbana.
Tras el anuncio del diplomado, que inició ayer y finaliza el próximo 25 de junio, la gremial afirmó que, a través de su Instituto de Acción Climática, comparte la visión de la Universidad de Ginebra sobre la importancia del acceso a capacitaciones técnicas para promover la sostenibilidad.
«Esta se convierte en la primera actividad académica que el Instituto de Acción Climática de la ASI desarrolla desde su reciente lanzamiento en Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA)», detalla el informe de la institución.
Asimismo, la ASI comunicó que prevé que el programa sea parte de las actividades anuales que realizará de manera permanente en el marco del convenio establecido con la Universidad de Ginebra.
La representación salvadoreña que viajó al país europeo, está formada por empresarios del sector privado, representantes de instituciones gubernamentales, socios estratégicos nacionales y extranjeros que han decidido unirse a esta red de aprendizaje.
De acuerdo a la ASI, el «Diplomado Desarrollo Urbano Sostenible» contribuirá para reforzar el enfoque industrial sobre la resiliencia de comunidades desplegando enfoques de planificación y garantizar la participación activa de empresas industriales y sociedad civil en procesos de desarrollo.
De igual manera, la ASI asegura que el proyecto permitirá contar con herramientas para comparar y realizar un seguimiento de la sostenibilidad con enfoques para medir el progreso hacia Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), alinear recursos y conocer estrategias hacia el desarrollo, reducción de conflictos y comunicación efectiva con las comunidades.