miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Inflación sin control en Argentina alcanza 102.5 % en 12 meses a febrero

La inflación interanual perforó los tres dígitos por primera vez desde la salida de las hiperinflaciones de 1989 - 1990.

por AFP
15 de marzo de 2023
En DeDinero
A A
Inflación sin control en Argentina alcanza 102.5 % en 12 meses a febrero

Foto: AFP.

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

El índice de precios minoristas en Argentina aumentó en febrero 6.6 % sobre enero y superó el 100 % en 12 meses, según datos del instituto estadístico Indec publicados el martes.

La inflación alcanzó 102.5 % en el último año móvil, uno de los mayores registros del mundo, aunque el fenómeno es crónico tras casi 50 años de fuertes alzas en el costo de vida en Argentina. En los dos primeros meses del año, el alza de precios al consumo alcanzó 13.1 %.

«El dato más relevante es que la inflación interanual perforó los tres dígitos por primera vez desde la salida de las hiperinflaciones de 1989-90», señaló en un comunicado el centro de estudios de la privada Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

La entidad planteó que, si la tendencia se mantiene, la inflación en el año rozará el 99 %, en coincidencia con lo expresado por entidades financieras y analistas vinculados a los mercados.

El nivel general de precios minoristas aumentará este año 100 %, según el último relevamiento de expectativas que difunde el Banco Central, sobre la base de informes de los mayores bancos y consultoras económicas privadas del país.

El gobierno del presidente Alberto Fernández había estimado en el presupuesto nacional de 2023 un índice anual muy inferior, de 60 %.

«El rubro de mayor incidencia en el nivel general en febrero fue el de Alimentos y Bebidas no alcohólicas (+9.8 %), principalmente por la incidencia que tuvo el alza en las carnes y lácteos», según el reporte del Indec.

El ministro de Economía, Sergio Massa, renovó en febrero un acuerdo voluntario de Precios Justos con supermercados y empresas de alimentos, higiene, indumentaria, telefonía, educación y otros rubros, para desindexar la economía, con aumentos previstos de 3.2 % mensual hasta junio en unos 2.000 productos.

Hacienda destaca que la economía de El Salvador lleva un crecimiento positivo
Publicación anterior

El ISSS invierte $5.5 millones en habilitación de Centro Especializado La Ceiba

Siguiente publicación

Excandidato de ARENA usa tragedia vehicular para hacer ataque político

AFP

AFP

Siguiente publicación
Excandidato a diputado de ARENA no pagó salarios de empleados de su empresa encuestadora

Excandidato de ARENA usa tragedia vehicular para hacer ataque político

Recomendados

De todos podemos aprender

De todos podemos aprender

hace 2 años
Defensoría del Consumidor reporta más de 98,500 verificaciones de precios a escala nacional

Defensoría del Consumidor reporta más de 98,500 verificaciones de precios a escala nacional

hace 6 meses

Noticias populares

  • Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    Sube apoyo ciudadano al régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de la UCA

    137 veces compartidos
    Compartir 55 Tuit 34
  • «Espero pronto estar corriendo por las calles de mi bello país, El Salvador»: Billy Calderón

    829 veces compartidos
    Compartir 332 Tuit 207
  • Fotos: Salvadoreños disfrutan de calles despejadas en el Centro Histórico de San Salvador

    378 veces compartidos
    Compartir 151 Tuit 95
  • Presidente difunde fotografía de tres narcos capturados con 1,2 toneladas de cocaína

    98 veces compartidos
    Compartir 39 Tuit 25
  • Economía salvadoreña supera promedio histórico por segundo año consecutivo con un crecimiento del 2.6 %

    71 veces compartidos
    Compartir 28 Tuit 18

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador