El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, aseguró que los más de 18,200 teléfonos celulares decomisados a las pandillas, durante el régimen de excepción, contienen valiosa información que les ha servido para capturar a más mareros y resolver los delitos cometidos por estas estructuras terroristas.
«Durante el régimen de excepción llevamos 18,223 celulares decomisados, que están aportando muchísima información y que están sirviendo de orientación para todo el trabajo que se está haciendo por nuestras fuerzas del orden en el territorio», indicó el funcionario.
Por muchos años, en la gestión del FMLN, las pandillas tenían acceso a teléfonos públicos y celulares dentro de las cárceles los que utilizaban para amenazar, dar órdenes para cometer homicidios y para extorsionar en los diversos municipios.
Villatoro también detalló que a la fecha, los más de 6,100 vehículos incautados a las estructuras terroristas ahora son utilizados por la Policía, Fuerza Armada y Fiscalía para combatir a los criminales.
«Ya llevamos más de 18 meses de régimen de excepción, que se activa con el respaldo de la Asamblea Legislativa desde el 27 de marzo de 2022, y a la fecha tenemos 73,272 terroristas capturados, se han incautado 3,364 armas de fuego, y 6,174 vehículos que también gracias a los cambios e iniciativas de leyes que hemos tenido, estos mismos vehículos nos están sirviendo para combatir el crimen y es algo que el presidente resaltaba el año pasado», señaló el ministro.
Por su parte, el ministro de Defensa, René Francis Merino Monroy, afirmó que los decomisos ejecutados en contra de las pandillas han permitido una reducción histórica en delitos como el homicidio, indicó que en lo que va del año, la tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes se mantiene en 2.2.
«Hasta el momento El Salvador es el país más seguro de Latino América y como hemos visto la proyección estamos compitiendo por ser el país más seguro del continente americano, en competencia con Canadá, en lo que va del año, el promedio de homicidios por cada 100,000 habitantes es de 2.2», apuntó el funcionario.
El titular de Defensa aseguró que todos estos logros también se deben a la dignificación que el Gobierno está haciendo para con las instituciones encargadas de velar por la seguridad pública, otorgándoles uniformes, vehículos, equipos, armas y tecnología tanto a policías como para los militares.