Funcionarios del Gobierno de El Salvador oficializaron el inicio de la megajornada de fumigación y abatización para combatir al zancudo transmisor del dengue, zika y chikunguya, en la lotificación San Pedro, Ayutuxtepeque.
«Como Dirección de Protección Civil, día con día buscamos tácticas para proteger a la ciudadanía, parte de ello, es la megajornada de fumigación a nivel de país que inició ayer a tempranas horas de la mañana», expresó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.
Con esta megajornada de fumigación y abatización, implementada en todo el país, se beneficiará a más de 1,572,328 viviendas.
«Como parte del Sistema Nacional de Protección Civil de manera integrada, estamos dando seguimiento a estas acciones preventivas para eliminar los criaderos de zancudos en los 262 municipios», enfatizó el gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy.
Respecto a la forma en cómo se implementará la megajornada en El Salvador, las autoridades explicaron que tendrá una duración de 45 días y reiteraron su inicio desde el pasado 10 de enero.
Cabe mencionar que el ayer, el ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó que ha habido una disminución en las arbovirosis en el país. En el caso de zika hay una disminución sostenida del 40 % y de chikungunya el 10%.