El discurso del presidente Nayib Bukele ante la ONU el pasado martes fue el más visto entre las intervenciones retomadas por la cadena CNN en Español en su canal de YouTube, sobre la 77 Asamblea General.
De acuerdo con el canal oficial de la cadena estadounidense, el video titulado «Nayib Bukele en la ONU: La libertad es algo por lo que aún luchamos en nuestro país, en El Salvador» ha tenido un total de 708.819 visualizaciones hasta el cierre de esta nota.
Incluso superó el video sobre el discurso del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con 365.270 visualizaciones; seguido del presidente de Colombia, Gustavo Petro, con 365.270 visualizaciones.
Otros mandatarios no recibieron tanta audiencia como los mencionados anteriormente, tal es el caso de Gabriel Boric de Chile, con 59.154 visualizaciones; Volodímir Zelenski de Ucrania, con 33.526 visualizaciones o Alejandro Giammattei de Guatemala con 12.800.

La noche de este martes, el presidente de la república, Nayib Bukele, brindó su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York, en donde realizó un llamado a los países poderosos a respetar la soberanía y libertad de las otras naciones; y agregó que, como país, El Salvador aún se necesita «que se nos reconozca nuestro derecho a ser libres».
Durante su discurso, el presidente Nayib Bukele hizo un llamado al resto de las naciones del mundo presentes en la Asamblea General de las Naciones Unidas a brindarse apoyo mutuo dentro del marco del respeto a la soberanía y autodeterminación de cada una para construir sociedades más justas e igualitarias.
Realizó una comparativa de las relaciones que tienen naciones desarrolladas y las que se encuentran en vías de desarrollo. Además, parte del discurso del mandatario salvadoreño se centró precisamente en el respeto que debe existir entre todas las naciones, manteniendo la soberanía de cada pueblo.