l Centro Histórico de San Salvador pasó de ser un lugar gris y peligroso para convertirse en el epicentro del turismo y las inversiones, gracias a las diferentes estrategias que ha implementado el Gobierno del presidente Nayib Bukele.
En la actualidad, la belleza arquitectónica que existe en el corazón de San Salvador y la seguridad atraen cada vez a más empresarios que buscan invertir y ser parte del desarrollo de la zona. Según la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (Aplan), hasta la fecha son más de 85 proyectos en proceso de ejecución y se han tramitado en la Ventanilla Única de la institución.
El director de Aplan, Manuel Rodríguez Joachín, afirmó que los proyectos de empresarios nacionales y de internacionales permitirán que al cierre del año el Centro Histórico de San Salvador sume $136 millones en inversión.
En la actualidad existen más de 450 proyectos que se encuentran en trámite, que contribuirán a dinamizar más la economía nacional.
«Estamos viendo que cada vez más inversiones se están generando en la zona. Todo el avance que hemos tenido en materia de seguridad y la confianza que los inversionistas tienen tanto en la seguridad física como en el marco legal permiten que El Salvador sea un destino atractivo para invertir», explicó.
Agregó que estas inversiones son atraídas debido a que el Centro Histórico es el segundo destino turístico más visitado del país. En ese sentido, «como Aplan trabajan para que este no solo sea un lugar turístico, sino que sea atractivo para las inversiones», dijo el director de Aplan.
La proyección es generar las condiciones para que los empresarios creen más de 2,000 empleos formales, tanto directos como indirectos, detalló.
IMPULSO DE NUEVOS NEGOCIOS
Rodríguez comentó que actualmente se registran «importantes inversiones» en la zona, entre las que destacan apartamentos, restaurantes, heladerías, tiendas
de artículos varios, gasolineras, entre otros.
Uno de los negocios que recientemente abrió sus puertas en la zona fue la cadena de restaurantes Buffalo Wings. Durante la apertura, Víctor Ayala, «brand manager» de Buffalo Wings, afirmó: «El Centro Histórico es ahora un destino único en la región, gracias al esfuerzo y el liderazgo del presidente Bukele y al equipo de la Autoridad del Centro Histórico».
Entre otros nuevos negocios se encuentran Silvestre Café, La Tecleña, Pastelería Lilian, la franquicia española Llaollao. A estos se les unió Mike Mike, The Coffee Cup, Kuskatán, Franco’s Restaurante, así como las recientes aperturas de Pizzería La Clásica, McDonald’s y próximamente Wendy’s. En la zona también hay nueva oferta de alojamiento con el Hotel Abrego y próximamente abrirá el Hotel Cardedeu.
Para hacer posibles estas inversiones, las estadísticas de la autoridad indican que, hasta la fecha, se ha destinado el 38.8 % del total del territorio disponible en la zona. Además, se han llevado a cabo más de 7,000 atenciones de usuarios para la gestión de trámites.