El Salvador dio el paso a una nueva era de su economía a partir del 7 de septiembre con la adopción del bitcóin como su segunda moneda de curso legal.
A raíz de esto, muchas empresas han mostrado su interés en invertir en el país, y muchas otras ya se han desplazado al territorio para aprovechar las oportunidades que se abren con esta incursión en el mundo de las criptomonedas.
Una de ellas es la firma argentina, Kripton Market, un mercado en línea enfocado en ofrecer productos y servicios a usuarios de bitcóin, y que se enfoca a impulsar una economía global, descentralizada, inclusiva y segura. Su llega al país estará enmarcada en la campaña «Bitcentenario».
Para facilitar estos servicios, Kripton Market, usa el ecosistema RSK que es la red más segura del mundo que habilita aplicaciones descentralizadas protegidas por la red bitcoin.
«(Esto a fin de que) los bitcoiners saquen el mejor rendimiento de sus valores mientras ayudan a impulsar el sueño de otros que hoy no cuentan con acceso a crédito al proveer préstamos a tasas muy inferiores a las de la industria financiera tradicional», explicó el CEO de Kripton Market, Juan Pablo Moreno.
La empresa pondrá a disposición de los salvadoreños, a partir del 15 de septiembre, herramientas que permitirán a los ciudadanos obtener los mayores beneficios posibles de bitcóin, sin la participación de intermediarios financieros que busquen retener sus valores.