El Ministerio de Educación (Mined), la Unión Europea y Ágape invierten $30,000 en fortalecer las habilidades técnicas de los estudiantes de Bachillerato Agropecuario del Instituto Nacional 14 de Julio de 1875 (INGO), de San Francisco Gotera, Morazán.
El proyecto se comenzó a ejecutar entre noviembre y diciembre de 2020, y ha sido denominado Fortaleciendo las Habilidades Técnicas. Las autoridades del INGO decidieron enfocar el proyecto específicamente en los bachilleratos técnicos agropecuarios. «Nosotros estamos tratando de enfocar el proyecto para fortalecer la educación técnica agropecuaria en el departamento de Morazán», dijo Nelson Rolando Duque, docente y coordinador de la granja agrícola del INGO.
Los fondos otorgados por las mencionadas instituciones se han utilizado en mejorar las condiciones de la granja apícola, la granja de aves de postura y engorde, y de las hortalizas, con las que ya contaba el instituto; asimismo, para la compra de equipo nuevo para los estudiantes.
LEA TAMBIÉN:HanesBrands graduó a su primera promoción de bachilleres virtuales
Esta modalidad de estudio solamente se encuentra en cuatro instituciones educativas de Morazán: Instituto Nacional Segundo Montes, Centro Escolar El Carrizal, Centro Escolar Rancho Quemado y el INGO.
Según Duque, a escala departamental, solo son 70 jóvenes de nuevo ingreso de este año los que decidieron estudiar esta modalidad de bachillerato, por lo que desea potenciar la educación agropecuaria en Morazán con la creación de una red con los cuatro centros educativos que la ofertan. «Juntos queremos crear una especie de red de bachillerato agropecuarios, que pueda en determinado momento maximizar las fortalezas que algunos centros tenemos», dijo.