Agentes antidroga de Estados Unidos señalan tener evidencia de que la primera campaña presidencial del Manuel López Obrador, en 2006, fue financiada con $2 millones por parte de los principales traficantes de cocaína, según una investigación publicada por la agencia de noticias ProPublica, con sede en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos.
De acuerdo con el artículo, una docena de entrevistas con funcionarios estadounidenses y mexicanos, así como documentos gubernamentales, indican que el dinero fue entregado a asesores de campaña con la promesa de que una administración de López Obrador estaría dispuesta a facilitar las operaciones criminales de los traficantes.
Sin embargo, la investigación no detalla si el presidente de México tenía conocimiento de estos donativos.
Para la indagación, las autoridades estadounidenses contaron con la «cooperación de un ex agente de campaña y un informante clave sobre drogas», reveló la publicación.
Al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia matutina del miércoles, el presidente Obrador calificó la información como «calumnia» y «completamente falso». Aseguró que la investigación no presenta «ninguna prueba» en su contra.
El funcionario fue electo en 2018 frente al Ejecutivo, después de aspiraciones fallidas en 2006 y 2012.