jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

Iota se disuelve por completo pero continuarán las lluvias en El Salvador

El NHC confirmó que solo quedan remanentes de Iota, los cuales podrían seguir generando lluvias en los próximos días.

por Jonathan Laguán
18 de noviembre de 2020
En DePaís
A A
Iota se disuelve por completo pero continuarán las lluvias en El Salvador

Foto: MARN

265
COMPARTIDO
1.8k
VISTAS

El fenómeno meteorológico Iota ha pasado a ser solo remanentes que causarán lluvias de moderadas a intensas en toda Centroamérica, según informó en el transcurso de esta mañana y mediodía el Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas en inglés) de Estados Unidos. Iota terminó por desvanecerse durante su ingreso total a suelo centroamericano.

Sin embargo, a pesar de su degradación total, Iota seguirá generando lluvias en un territorio que aún no se recupera del paso del fenómeno climático Eta, el cual causó desbordamientos de ríos y quebradas y deslizamientos de tierra en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.

Remnants Of #Iota Advisory 21: Iota Dissipates Over Central America. Heavy Rain Threat Continues. https://t.co/VqHn0u1vgc

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 18, 2020

📌#ElObservatorioInforma Se mantienen las probabilidades altas de flujos de escombros provenientes de la parte alta de El Picacho y deslizamientos en cadena volcánica central y zona norte montañosa afectando caminos y viviendas.

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) November 18, 2020

Una degradación acelerada

Durante la madrugada de este miércoles 18 de noviembre, la que estaba catalogada como tormenta tropical Iota ha perdido fuerza en su paso por Centroamérica y se ha degradado hasta convertirse en una depresión tropical, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, siglas en inglés) de Estados Unidos.

La información fue confirmada por el ministro del Medio Ambiente, Fernando López, quien remarcó que, a pesar de la nueva degradación de Iota, las autoridades mantendrán el estado de alerta en todo El Salvador ante la posible saturación de suelos por la lluvia constante que se ha generado en las últimas horas y que podría mantenerse.

Tropical Depression #Iota Advisory 20: Iota Weakens to a Tropical Depression Over El Salvador. Threat of Catastrophic Flash Flooding and Mudslides Will Continue Across Portions of Central America. https://t.co/VqHn0u1vgc

— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 18, 2020

LEA TAMBIÉN: Iota cobra su primera víctima en El Salvador y 800 familias se encuentran albergadas

López enfatizó que «por la noche (de este miércoles) es probable que Iota se degrade a un sistema de baja presión y gradualmente vaya disminuyendo su influencia». Además, detalló que, hasta esta mañana, el máximo acumulado de lluvia se localiza en Las Pilas, departamento de Chalatenango, donde se reportan 76 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas.

#Iota | "En ningún momento estamos diciendo que va  dejar de llover o que hay que bajar la guardia", enfatiza @lopezfernando, ministro de @MedioAmbienteSV. pic.twitter.com/jlzH21G3jI

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 18, 2020

En el sector del volcán de San Miguel, el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) reporta hasta 53 milímetros de lluvia hasta este momento. En el Volcán de San Vicente se registran 47 mm de lluvia y en el resto del país se ha registrado hasta 25 mm de lluvia en las últimas horas.

LEA TAMBIÉN: FOTOS / Fuertes vientos y lluvia afectaron de esta manera la tarde en el centro histórico de San Salvador

En el caso de los vientos, el ministro López detalló que el máximo de ráfagas en la zona central ha sido de 43 kilómetros por hora, pero que la mayor intensidad de vientos ha sido en la zona oriental, donde se han registrado ráfagas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en algunos sectores.

López remarcó que «siempre existe el riesgo de derrumbes y deslizamientos», así como también la probabilidad de desbordamientos de ríos y quebradas, ya que, a pesar de la degradación de Iota, la saturación de suelos aún persiste y las lluvias se mantendrán en las próximas horas, por lo que el Observatorio Ambiental del MARN seguirá en vigilancia constante para monitorear la evolución de las lluvias en los próximos días.

#Iota | "Este día, en algunos puntos del país se pueden esperar bastantes lluvias; en la noche Iota podría degradarse a baja presión e irá disminuyendo su influencia en el país", informa @lopezfernando, ministro de @MedioAmbienteSV. pic.twitter.com/zKMmL1L35K

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 18, 2020
Etiquetas: ClimaDepresión Tropical IotaDestacadoEl SalvadorHuracán IotaLluviasTormenta Tropical Iota
Publicación anterior

Carlos Vives y Kany García llenan de amor y empatía con su tema «Búscame»

Siguiente publicación

Dos vacunas contra el covid-19 reportan eficacia del 95%

Jonathan Laguán

Jonathan Laguán

Siguiente publicación
Dos vacunas contra el covid-19 reportan eficacia del 95%

Dos vacunas contra el covid-19 reportan eficacia del 95%

Recomendados

Clase política. El sueño (1)

Clase política. El sueño (1)

hace 5 meses
Jamestown, cuna de EE. UU, amenazada por el alza del nivel del mar

Jamestown, cuna de EE. UU, amenazada por el alza del nivel del mar

hace 11 meses

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    197 veces compartidos
    Compartir 79 Tuit 49
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    129 veces compartidos
    Compartir 52 Tuit 32
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    99 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Nueve de cada 10 ciudadanos respaldan el régimen de excepción

    61 veces compartidos
    Compartir 24 Tuit 15

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador