El director de meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, ha confirmado que Iota ha tocado tierra nicaragüense, justo en la costa de Haulover, tal como se había señalado con anterioridad por los especialistas del clima de dicho país centroamericano.
«Este potente huracán Iota ya está en la parte delantera, ya está en tierra. En este momento el ojo del huracán se encuentra ya tocando el límite de la costa de Haulover», en el Caribe, dijo en rueda de prensa Marcio Baca, director de meteorología del Ineter.
En el último informe actualizado de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) se detalló que el centro del ojo del Huracán Iota sería a unos 55 kilómetros al Este / Sur-Este de Bilwi y unos 39 km de Houlover donde se esperaría que el centro del huracán impactara en tierra Nicaragüense. Un dato que ya había explicado Marcio Baca con anterioridad.
“Según la trayectoria del Centro Regional de Huracanes, va a acercarse a Bilwi, pegará en las costas como un huracán, luego se irá moviendo al interior del país, pasará como Huracán entre Waspán y el Triángulo Minero, posteriormente se irá moviendo hacia San José de Bocay y saldrá a territorio de Honduras como una Tormenta Tropical”, expresó director de Meteorología del Ineter.
Como medida de prevención, ante los efectos del huracán Iota en Nicaragua, se han realizado evacuaciones, como es el caso de la costa de Houlover, una comunidad a 41 km al Sur de Bilwi, en donde se han evacuado a los habitantes y las comunidades aledañas.

De igual forma, la última actualización del Ineter explica que se espera que Iota avance entre el Norte de Prinzapolka y Puerto Cabeza, hacia el Triángulo minero con categoría de Huracán, posteriormente se dirigiría a San José de Bocay y Willilí de Jinotega; para salir a Honduras el martes por la tarde, en Categoría de Tormenta Tropical a través de Jalapa, Murra y Santa María de Nueva Segovia.
LEA TAMBIÉN: Huracán Iota deja al menos un muerto en isla del Caribe colombiano
Iota llegó al litoral centroamericano como huracán de categoría 5, dejando potentes rachas de vientos y lluvias en las comunidades costeras de Haulover, Prinzapolka, Karawala y Wouhnta, así como Bilwi, principal ciudad del Caribe Norte, donde los fuertes vientos arrancaban techos y estremecían los árboles.

Bilwi, con más de 40,0000 habitantes, en su mayoría de origen indígena, recibió la furia del ciclón en medio de la oscuridad por la interrupción del suministro eléctrico, con muchos pobladores resguardados en casas de concreto mientras otras quedaron esperando en sus frágiles viviendas de madera.
Iota es el segundo huracán de gran potencia en azotar el Caribe Norte de Nicaragua en dos semanas, después de que Eta impactara el 3 de noviembre.