El Instituto Salvadoreño del Asfalto (ISA) en su misión de impulsar y difundir el desarrollo tecnológico para promover el buen uso del Asfalto, organiza el IV Congreso Salvadoreño del Asfalto, «El Salvador Rueda sobre Asfalto», que se llevará a cabo del 7 al 9 de septiembre.
El congreso tiene como objetivo dar a conocer los avances en El Salvador, utilizando las tecnologías de punta que existen para el buen uso de los materiales asfálticos en los diferentes procesos de pavimentación. Así también dar seguimiento a diferentes procesos, con el fin de eliminar malas prácticas y vicios que existen actualmente en la industria de los pavimentos asfálticos en el país.
En los tres días del congreso, se presentará un total de 24 ponencias en las que se abordan temáticas de vanguardia. Las charlas evidencian temas de trascendencia en la estructura vial del país, y su impacto socioeconómico. Entre los temas a desarrollar se encuentran:
- Avances de la movilidad urbana en El Salvador.
- Presente, futuro y paradojas en la fabricación y aplicación de asfaltos modificados.
- Diferentes geosintéticos y su aplicación específica en las estructuras de pavimentos.
- Panorama Global del uso de asfaltos modificados por polímeros y tendencias de tecnología.
- Transición de la Industria Asfáltica de los Estados Unidos a la senda Cero-Neto.
Se contará con exposiciones de expertos nacionales e internacionales que buscan dar a conocer casos de éxitos de los beneficios del buen uso del asfalto en las carreteras. Dentro de la plataforma de ponentes se cuenta con expertos profesionales de El Salvador, así como otros que provienen de diferentes países: México, Argentina, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos.
Entre los expositores están: Ing. Mario Jair, Ing. Luis Guillermo Loria, Ing. Fernando Cortes, Dr. Jorge Alarcón, IC Sara del Pilar Alzate (internacionales), Ing. Ricardo Flores, Ing. Christa de Lara, Ing. Karen Araya, Ing. Damián Vásquez (nacionales).
El público que se espera a este evento son entidades nacionales, empresas constructoras, supervisoras y consultoras de la industria y también a profesionales del rubro de la construcción, mantenimiento y rehabilitación de pavimentos asfálticos tanto del país como fuera del país.