martes, julio 5, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DePaís

ISDEMU participa en lanzamiento de proyecto de empoderamiento de mujeres y niñas retornadas

La iniciativa tendrá una duración de cuatro años y se desarrollará en coordinación con los gobiernos de los países beneficiarios, autoridades locales, ONGs, empresa privada, y las comunidades mismas para favorecer enfoques integrales en torno a la situación de las mujeres y las niñas.

por Gadiel Castillo
23 de junio de 2022
En DePaís
ISDEMU participa en lanzamiento de proyecto de empoderamiento de mujeres y niñas retornadas
59
COMPARTIDO
392
VISTAS

Las autoridades del Instituto de Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) participaron en lanzamiento del proyecto Empoderamiento de mujeres y niñas afectadas por la migración y el desplazamiento forzado en El Salvador, Guatemala y Honduras.

La presentación fue hecha por el encargado de negocios de la embajada de Canadá en El Salvador, James Clark, y representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). La iniciativa está prevista se desarrolle entre 2022 y 2025 y mejorará el bienestar de mujeres y niñas afectadas por la migración irregular y el desplazamiento forzado en la región norte de Centroamérica.

#DePaís| @Mariemmpleitez1 expone como los diferentes proyectos impulsados desde el gobierno en apoyo de las salvadoreñas pic.twitter.com/oPJabqpcev

— Judicial_ES (@Judicial_ES) June 23, 2022

La presidenta del ISDEMU, Mariem Pleitez resaltó en la importancia de trabajar en la prevención, pero sin dejar de lado la atención oportuna ante el impacto que traen estas situaciones en la vida de las mujeres, niñas y adolescentes.

«Estas acciones se concretan en nuestra casa de acogida, donde recibimos y protegemos a mujeres migrantes retornadas, junto a sus hijas e hijos, ante situaciones de riesgo por violencia basada en género»,dijo Pleitez.

Ley Crecer Juntos protege la primera infancia, niñez y adolescencia salvadoreña 

El programa se desarrollará en coordinación con los gobiernos de los países beneficiarios, autoridades locales, ONGs, empresa privada, y las comunidades mismas para favorecer enfoques integrales en torno a la situación de las mujeres y las niñas.

El encargado de negocios de la embajada de Canadá manifestó que su gobierno creen que empoderar a las mujeres y niñas es el mejor uso de la asistencia internacional y la mejor forma de lograr resultados sociales positivo.

«Mi Gobierno reafirma su compromiso en seguir apoyando los esfuerzos de El Salvador con iniciativas en materia de migración irregular, desplazamiento forzado y movilidad humana, siempre con un enfoque feminista en nuestra asistencia internacional, el cual nos ayudará a construir un mundo más inclusivo y próspero, uno en el cual se alcance la igualdad de género y se empodere plenamente a las mujeres y niñas», enfatizó

Por su parte, Nicola Graviano Jefe de Misión de OIM en El Salvador dijo que «la migración de las mujeres y niñas ha sido y sigue siendo un tema prioritario para OIM… Los organismos internacionales asumimos el compromiso de trabajar al más alto nivel para continuar en la búsqueda de soluciones duraderas para las mujeres y niñas migrantes o afectadas por el desplazamiento forzado».

Con una inversión regional de alrededor de 10 millones de dólares canadienses, el gobierno de Canadá en alianza con OIM y ACNUR, impulsará procesos que fortalezcan el enfoque de equidad de género en los procesos de toma de decisión sobre las necesidades de mujeres y niñas migrantes, desplazadas y refugiadas. A su vez, la iniciativa espera favorecer la capacidad de provisión de asistencia, servicios especializados y medios de vida para mujeres en mayor riesgo, en especial jefas de hogar.

El programa aspira apoyar a alrededor de 5.000 mujeres en El Salvador, Guatemala y Honduras.

Mientras que la representante de ACNUR en El Salvador, Laura Almirall expuso que esta nueva iniciativa tendrá un impacto tangible en la vida de miles de mujeres y niñas y sus comunidades. «Es un ejemplo concreto del valor de los enfoques regionales conjuntos como el Marco Integral Regional para la Protección y Soluciones, MIRPS, para encontrar soluciones al desplazamiento forzado».

Etiquetas: desplazamientoEl Salvadormujeres y niñasProyecto
Publicación anterior

Autoridades continúan brindando asistencia en albergues luego de las lluvias presentadas en El Salvador

Siguiente publicación

El papa Francisco confirma viaje a Canadá en julio pese a sus dolores de rodilla

Gadiel Castillo

Gadiel Castillo

Siguiente publicación
El papa Francisco confirma viaje a Canadá en julio pese a sus dolores de rodilla

El papa Francisco confirma viaje a Canadá en julio pese a sus dolores de rodilla

Recomendados

Jorge Merino ganó oro en el Campeonato Panamericano de Karate Do que se realiza en Uruguay

Jorge Merino ganó oro en el Campeonato Panamericano de Karate Do que se realiza en Uruguay

hace 9 meses
Netanyahu perdió su corona tras 12 años en el poder

Netanyahu perdió su corona tras 12 años en el poder

hace 1 año

Noticias populares

  • Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    Ministerio de Educación sancionará a centro educativo por incumplir instrucción de suspender las clases

    952 veces compartidos
    Compartir 381 Tuit 238
  • Pandilleros fueron entrenados por exguerrilleros para emboscar y asesinar a policías y soldados

    439 veces compartidos
    Compartir 176 Tuit 110
  • Un militante del FMLN asesinó a dos policías

    381 veces compartidos
    Compartir 152 Tuit 95
  • Policía captura a responsables de contaminación en la quebrada El Piro, Antiguo Cuscatlán

    287 veces compartidos
    Compartir 115 Tuit 72
  • Capturan a peligrosa pandillera que se hizo pasar por fallecida para evadir la justicia

    437 veces compartidos
    Compartir 175 Tuit 109

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador