jueves, junio 30, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
22 ° Mié
22 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Inicio DeDiversión

«Jesus Christ Superstar»: el reto de adaptar el clásico de Broadway en tiempos de pandemia en El Salvador

El colectivo teatral La Octava adapta con «Superstar» uno de los musicales más famosos de la historia, el cual será presentado el próximo sábado 30 de octubre en el Teatro Presidente.

por Iván Barahona
28 de octubre de 2021
En DeDiversión
«Jesus Christ Superstar»: el reto de adaptar el clásico de Broadway en tiempos de pandemia en El Salvador

Foto / La Octava

48
COMPARTIDO
321
VISTAS

La ópera rock más famosa del mundo «Jesus Christ Superstar», se presentará completamente en vivo en el país, en esta ocasión es el colectivo teatral La Octava con su adaptación «Superstar» que se encargará de llevar la reconocida obra hasta el público salvadoreños.

Han sido meses largos de mucha preparación, se trata de una representación que no omite los tiempos de pandemia que el mundo vive, así lo explica Iván López, director artístico de «SuperStar»:

«La adaptación, a nivel de marco conceptual, es como un imaginario con pandemia, en el sentido de que la misma representación vamos a encontrar elementos como el uso de mascarilla, por ejemplo, la cultura postpandemia se va a identificar en algunos momentos», explicó López, quien agregó que se trata además de una adaptación moderna, con uso de redes sociales y dispositivos móviles, incorporándolos debido a que son los elementos que más presente tiene la gente en la actualidad, y que, normalmente, no se encuentran en una obra de teatro.

«Superstar» se trata de una ópera que busca representar a Jesucristo desde la perspectiva de uno de sus discípulos: Judas Iscariote; en ella, entran en conflicto diferentes temas.

La Octava inició la etapa de planificación de la obra desde el año anterior, y los ensayos a partir desde febrero de este año. Iván López sabe que adaptar este musical es un enorme reto, pero también, que han trabajado mucho para lograrlo.

«Es un reto por varios aspectos, primero por la coyuntura de COVID-19, también ha sido un reto más técnico en cuanto a los ensayos, teniendo mucho cuidado con los participantes del elenco por el tema del virus, para que no se expongan. También lograr tener todos los requisitos para que todas las personas asistan de manera segura al teatro», explicó, asegurando que se trata de promover de igual forma un teatro musical, pero que también sea responsable sanitariamente.

Entre las principales novedades, López destacó que se tendrá, por primera vez, una banda tocando la música en vivo durante la obra, «siempre se han hecho obras musicales con pistas, parte del plus que queremos darle al público es que vayan a vivir la experiencia completa».

¡Hay teatro musical este fin de semana! «Superstar» se presenta el sábado

«Estamos haciendo una obra bastante grande en una época en donde pocas personas la puedan ver por seguridad, pero debemos reactivar estos espacios para que las personas puedan disfrutar de manera segura de la cultura nacional, pero también ir profesionalizando todo esto, no quedarnos en alcances cortos», dijo.

El objetivo es que el público «pueda empezar a sentir toda esa experiencia que fácilmente podría sentir en otro país. Es un riesgo, pero si no lo empezamos a hacer, difícilmente se va a tratar de desarrollar ese rubro en el país», añadió.

Preparación técnica «con limitantes, pero con mucha dedicación»

Por su parte, Ricardo Zepeda, director técnico de la obra, reconoció que es un proyecto bastante ambicioso, el cual ha «requerido de lo mejor tanto en talento vocal como en musical», además del extremo cuidado de los aspectos como la escenografía, iluminación y musicalización correctas: «el instrumento más difícil de ejecutar es la voz, y también la más difícil de amplificar», dijo.

Zepeda asegura que para esta obra se ha procurado contar con «lo mejor» en cuanto a proveedores de sistemas de audio, microfonía e iluminación. De igual manera, explica que ha sido difícil trabajar con las limitantes que la pandemia ha provocado, pero que la preparación se ha hecho con «mucha dedicación y horas de trabajo».

«Son muchas horas, traducidas en años, de preparación académica, vocal y musical; y de la parte técnica hacer que todo eso vaya de la mano, para que no tengamos esos errorcitos que puedan terminar empañando todo eso. El reto es grande, y estamos apoyándonos con proveedores que tienen experiencia, utilizaremos equipo que se emplea normalmente en eventos internacionales para que el artista local pueda destacar y lucirse mejor, y que el público pueda percibirlo de esta manera», expresó Zepeda.

Más de veinte artistas participan de este musical, que se presentará el próximo 30 de octubre e en el Teatro Presidente. Los horarios son en 3:00 de la tarde y 8:00 de la noche, y los boletos se encuentran a la venta en Smart Ticket. Las entradas tienen precios desde los $7 dólares, con cupo limitado y con el cuidado de todas las medidas de bioseguridad.

Etiquetas: boletosEl SalvadorJesuschrist Superstarmusicalopera rockticket
Publicación anterior

FGR y PNC capturan a más de 100 personas y una estructura dedicada a estafas electrónicas en diferentes zonas de El Salvador

Siguiente publicación

El Salvador tiene capacidad para vacunar niños, embarazadas y extranjeros

Iván Barahona

Iván Barahona

Siguiente publicación
El Salvador se acerca a los 8,000,000 de dosis aplicadas contra la COVID-19

El Salvador tiene capacidad para vacunar niños, embarazadas y extranjeros

Recomendados

¡Histórico! Samaria Gómez anotó su primer gol en el fútbol francés

¡Histórico! Samaria Gómez anotó su primer gol en el fútbol francés

hace 7 meses
Privados de Libertad trabajan en remodelación de la iglesia católica de San Bartolomé Perulapía

Privados de Libertad trabajan en remodelación de la iglesia católica de San Bartolomé Perulapía

hace 6 meses

Noticias populares

  • Roberto Gamarra:  «Los juegos se ganan con los testículos bien puestos y después con todo lo demás»

    Roberto «Toto» Gamarra, desde Paraguay: «Hugo Pérez no tiene currículo y llegó a El Salvador a querer mentir»   

    2996 veces compartidos
    Compartir 1198 Tuit 749
  • La emboscada contra policías fue precedida de una llamada para denunciar a un pandillero

    615 veces compartidos
    Compartir 246 Tuit 154
  • Autoridades identifican a presuntos homicidas de agentes policiales en Santa Ana

    359 veces compartidos
    Compartir 144 Tuit 90
  • El hotel Hyatt Centric inició oficialmente operaciones en El Salvador

    378 veces compartidos
    Compartir 151 Tuit 95
  • Testigo dice que expresidente Funes y Mecafé hicieron seis viajes oficiales en avión recibido como dádiva

    1188 veces compartidos
    Compartir 475 Tuit 297

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador