El preliminarmente electo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha iniciado una agenda de transición para su virtual mandato y este lunes confirmó haber conversado con el primer ministro francés, Emmanuel Macron, para intentar reconstruir los vínculos entre EE.UU. y el bloque dominante de la Unión Europea.
En conferencia de prensa, Biden habló con las principales cadenas de noticias de Estados Unidos y comentó que ya ha expresado al mandatario Macron su deseo por «revitalizar los vínculos bilaterales y transatlánticos», enfocándose en la OTAN y la Unión Europea, grupos a los que Biden considera claves para un resurgir de la economía norteamericana.
LEA TAMBIÉN: Secretario de Justicia de EE.UU. pide indagar denuncias de fraude electoral
De igual manera, Biden conversó directamente con Macron en lo referente al regreso de Estados Unidos al Acuerdo de París, pacto global por el Medio Ambiente del que la nación norteamericana se desligó bajo el mando del aún presidente Donald Trump.
Búsqueda de una transición ordenada
Ante la falta de una oficialización por parte del Colegio Electoral de Estados Unidos, Joe Biden y su equipo de trabajo confirmaron también que han buscado al equipo del presidente Trump a fin de generar una transición ordenada y amistosa ante un potencial mandato del demócrata.
Hasta ahora, Trump no ha reconocido la virtual victoria de Biden e, incluso, ha señalado que acudirá a las instancias legales para impugnar los resultados preliminares. Sobre esto, Biden señaló que las acciones del aún mandatario no afectan una posible transición.
«El hecho de que ellos no estén dispuestos a admitir que ganamos a estas alturas no tiene muchas consecuencias en la planificación de lo que podremos hacer entre ahora y enero», aseguró Biden, invitando también al presidente Trump a una conversación entre ambos. «Señor presidente, espero con ansias hablar con usted», ironizó Biden.