jueves, marzo 30, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DePaís

José Manuel Chávez transformó su juzgado en dos años

El Juzgado Quinto de lo Laboral logró superar en dos años la mora judicial de más de 1,500 casos, y desde 2015 se ha mantenido al día con los procesos; pero a raíz de la pandemia por COVID-19 ingresan 160 expedientes por mes, antes recibían entre 80 a 100.  

por Juan Carlos Vásquez
7 de febrero de 2021
En DePaís
A A

1,518  era la acumulación de casos queen 2013 tenía elJuzgado Quintode lo Laboral; enla actualidad,todos los procesosestán al día conlos plazos de leyestipulados, en gran medida gracias al trabajo de José Manuel Chávez López. Foto: Diario El Salvador/DES.

314
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS

Todos los días a las 6 de la mañana, el juez Quinto de lo Laboral, José Manuel Chávez López, es el primero en ingresar a las instalaciones del Centro Judicial Integrado de Derecho Privado y Social de San Salvador, así cuando sus colaboradores llegan ya les tiene listos varios expedientes de demandas laborales para que las notifiquen. 

Esa costumbre de llegar a su despacho dos o tres horas antes que los demás le ha causado calificativos como el «juez extraterrestre» y el «juez trabajador», incluso quejas de los agentes de seguridad que en más de alguna ocasión lo reportaron porque a las 5 de la mañana les estaba pitando desde su vehículo para que le abrieran el portón del centro judicial. 

Esa rutina comenzó en 2003, cuando fue nombrado juez de Primera Instancia de Ilobasco, durante los 10 años que estuvo al frente de esa sede judicial conoció todas las ramas a excepción de Familia y Menores, que son áreas especializadas. 

LEA TAMBIÉN: Miembro del equipo de campaña Nuevas Ideas-GANA denuncia amenazas y lesiones ante FGR

«Yo todos los días me iba a las 4 de la mañana para Ilobasco, allá me habían puesto “el extraterrestre” porque era el primero en llegar a las 5 de la mañana. Yo no sabía que así me decían hasta que escuché que un abogado llegó a preguntar por mí y entonces otro abogado dijo: “El juez extraterrestre”. Yo salí enojado y les dije por qué esa falta de respeto. Entonces unos vigilantes me dijeron, “No, señor juez, es que nosotros andamos en todos los juzgados y no conocemos otro juez como usted; no es de este mundo que venga a las 5 de la mañana y se vaya a las 8 de la noche”» comentó. 

En el Juzgado de Primera Instancia de Ilobasco estuvo hasta el 31 de enero de 2013, ya que el 1.º de febrero del mismo año asumió como juez Quinto de lo Laboral de San Salvador. Al ser juramentado, otro juez de lo Laboral le advirtió: «Ese juzgado al que usted va tiene mora judicial».

«Bueno, al fin, dije yo, en San Salvador todo es mora judicial. Pero yo venía de Ilobasco de poner al día ese juzgado que el Centro Nacional de la Judicatura lo tomó como modelo. Lo hecho allá lo puse en práctica aquí, y con esas credenciales venía al Juzgado Quinto de lo Laboral. Pero mi sorpresa fue cuando me di cuenta a lo que me enfrentaba: encontré cajas de cartón llenas con juicios para sentenciarlos desde 2009 a 2013, que no estaban las sentencias. Después de la auditoría, detecté 1,518 procesos laborales, pero este tribunal desde 1992 fue creado como Juzgado Quinto de lo Civil y en 2004 fue transformado en Juzgado Quinto de lo Laboral; y todo aquello en materia civil siguió conociendo este tribunal porque la Corte Suprema de Justicia no se la quitó. Tuve, entonces, que sacar la mora de lo Civil desde 1994 con juicios sin sentencia, sin depurarse», explicó Chávez López. 

El juez Chávez revisa uno de los tantos expedientes que llegan a su despacho. Foto: Diario El Salvador/DES.

De los 1,518 expedientes acumulados, 700 estaban sin diligenciarse o impulsarse, ya que no se había hecho nada, pese a que la característica del juicio laboral es que es de oficio, porque el juez es quien debe llevar la iniciativa de los trámites. Otros 216 expedientes que habían ingresado en 2008 solo estaban con admisión de la demanda, pero no se habían notificado y 281 procesos de 2009 solo estaban admitidos, pero sin seguirse, es decir, estaban en el olvido. 

«Lo que pude pensar es a quiénes perjudicaron con ese retraso, perjudicaron al trabajador. En lo laboral, el patrono sabe para qué nombra como apoderado a un abogado; lo busca, talvez, no para ganar el caso porque él sabe que despidió al trabajador. Lo busca para ir retrasando el proceso e ir poniéndole trabas. Entonces el demandante, que solo tiene su fuerza de trabajo y que ya no tiene un salario porque fue despedido, termina aceptando lo que le ofrecen, termina buscando otro trabajo o muriendo. Se desespera el trabajador porque es su fuerza de trabajo la que está invertida y no tiene nada. Entonces con este retraso, que no es culpa de los patronos sino del mismo juzgado, a quién se perjudicó: al trabajador. Cuando yo vine, empecé a trabajar y a ponerle sentencia a los juicios para notificarlas, sabe qué: la empresa ya no estaba en el lugar de dirección, se había ido, cambiado de dirección o buscan otro nombre de razón comercial. Hay muchas formas de evadir, pero aquí en el juzgado se lo facilitaron», expresó el juez Quinto de lo Laboral. 

ADEMÁS: Policías condenados a 25 años de prisión por triple homicidio cometido en San José Villanueva

El funcionario judicial dijo que él siempre ha tratado de cumplir con los plazos. La ley señala que son tres días para resolver la admisión de una demanda, pero cuando él llegó al juzgado encontró casos que tenían hasta cuatro meses sin admitir las demandas. 

Los trabajadores despedidos cuando se enteraban de que su caso había llegado a ese juzgado, pedían que pasara a otro. Esa mala imagen la cambió depurando los procesos, y en cuestión de dos años se puso al día y eliminó la mora judicial de cinco años en material laboral y de 19 años en materia civil.

Para lograrlo, el juez comenzó a llegar todos los días a las 5 de la mañana; luego de dos años, al ver que ya se había puesto al día, decidió comenzar su jornada a las 6 de la mañana, un horario que ha mantenido en los últimos ocho años.

«Yo siempre he sidorespetuoso de la ley y de losplazos porque a mí me hainteresado el usuario. Tengoun dogma que hay queservirle, ya que los cargoslos he tomado para servir».

JOSÉ MANUEL CHÁVEZ LÓPEZ,JUEZ QUINTO DE LO LABORAL  
Etiquetas: IlobascoJuezJuzgado Quinto de lo LaboralSan salvador
Publicación anterior

Salvadoreño funda exitosa empresa de jardinería en Maryland

Siguiente publicación

Biden continúa legado de Trump con el decreto «Buy American»

Juan Carlos Vásquez

Juan Carlos Vásquez

Siguiente publicación
Biden continúa legado de Trump con el decreto «Buy American»

Biden continúa legado de Trump con el decreto «Buy American»

Recomendados

ANDA rehabilitará Sistema Zona Norte con apoyo del BID y Banco Mundial

ANDA rehabilitará Sistema Zona Norte con apoyo del BID y Banco Mundial

hace 4 meses
La población mundial supera el martes los 8,000 millones, según la ONU

La población mundial supera el martes los 8,000 millones, según la ONU

hace 5 meses

Noticias populares

  • Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    Solicitud de visas de Estados Unidos, de turismo o visitantes por negocios, aumentará de $160 a $185

    199 veces compartidos
    Compartir 80 Tuit 50
  • Gobierno subraya obligatoriedad de aceptación de billetes de $50 y $100

    132 veces compartidos
    Compartir 53 Tuit 33
  • Decomisan arsenal que mareros tenían oculto en Chalatenango

    100 veces compartidos
    Compartir 40 Tuit 25
  • El Salvador está entre los primeros 13 clasificados a Copa Oro 2023 y conocerá su suerte el 14 de abril

    87 veces compartidos
    Compartir 35 Tuit 22
  • Nueve de cada 10 ciudadanos respaldan el régimen de excepción

    61 veces compartidos
    Compartir 24 Tuit 15

Novedades

Categorías

  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

Sobre nosotros

Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

  • Acerca de nosotros
  • Términos y condiciones
  • Contáctenos

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes

© 2020 Todos los derechos reservados
Diario El Salvador