Se trata de Roberto Carlos Vides, un salvadoreño que se dedica a la venta de pan en San Julián, en Sonsonate, quien expresó su alegría al aumentar las ganancias de su negocio en el día que se oficializó el bitcóin como moneda de curso legal en el país, ayer 7 de septiembre.
«Ayer, 7 de septiembre, la mayoría de mis clientes obtuvieron acceso la «Chivo Wallet» y obtuve buenas ganancias a través del bitcóin. Ayer hice con 25% de mis ventas y las hice con bitcóin. Ahora vine a buscar un cajero Chivo para hacer efectivo mi dinero. He sacado $106 de ganancias en bitcóin, solo de ayer para hoy», expresó Roberto Carlos Vides.
El joven, quien tiene 28 años de edad, también brindó algunos consejos de cómo utilizar la «Chivo Wallet» y obtener ganancias en los negocios.
«Realmente, el bitcóin es una buena opción, sobre todo, cuando tiene alzas. Yo recomendaría que cuando el bitcóin tenga un alza, entonces invertir y si se tiene una buena guanacia, entonces retirar la ganancia y dejar en el sistema el dinero con el que uno ha invertido desde el inicio», aconsejó el joven comerciante.
![](https://diarioelsalvador.com/wp-content/uploads/2021/09/WhatsApp-Image-2021-09-08-at-9.54.42-AM-768x1024.jpeg)
Roberto Carlos Vides labora en la «Panadería Zompopo», ubicada en San Julián, en Sonsonate, la cual tiene 10 años de estar atendiendo a sus clientes. Su negocio lo ha expandido hasta traer mercadería en lugares estratégicos de San Salvador y La Libertad, este día, decidió vender en Santa Tecla en donde dice tener varios clientes que ya le empezaron a pagar con bitcóin.
«Mi panadería se llama, Panadería Zompopo, ubicada en San Julián Sonsonate, pero yo vengo a Santa Tecla también. Ahí ofrecemos pan dulce y postres y nosotros tenesmos muchas ofertas para nuestros clientes. Hacemos mucho pan para eventos también», explicó el salvadoreño.
El joven emprendedor también realizó un llamado a los salvadoreños para que se animen a descargar la aplicación «Chivo Wallet»
«Yo también me sumé al bitcóin, para así poder implementar los pagos por la Chivo Wallet. Yo por eso les digo que debemos adaptarnos a este nuevo método porque muchas las personas van a tener acceso y así van progresar y tener estabilidad. Con la bonificación de los $30 yo ya recibí varios pagos de bitcóin. Uno se debe adaptar a las nuevas tecnologías porque si uno se queda estancado, nos vamos a quedar atrás y vamos a perder nosotros como comerciantes», reiteró Roberto Carlos Vides.