sábado, marzo 25, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
SUSCRIBIRME
Diario El Salvador
28 °c
San Salvador
24 ° Lun
23 ° Mar
23 ° Mié
23 ° Jue
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
  • DePaís
  • DePalabra
  • DeDinero
  • DeComercio
  • DePlaneta
  • DeInnovación
  • DeCultura
  • DeVida
  • DeDiversión
  • DeDeportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario El Salvador
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio DeDinero

Jóvenes del CUBO de la colonia Zacamil reciben taller «Economía Creativa»

El taller fue impartido por el artista y gestor cultural colombiano, Daniel Felipe Quiceno, quien explicó sobre la «economía naranja», que consiste en crear grandes empresas con pocos recursos, y aprovechando talentos y habilidades.

por Kevin Marroquín
6 de marzo de 2023
En DeDinero
A A
Jóvenes del CUBO de la colonia Zacamil reciben taller «Economía Creativa»

Foto: Cortesía

27
COMPARTIDO
181
VISTAS

Los jóvenes del Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) de la colonia Zacamil, Mejicanos, fueron beneficiados con el taller «Economía Creativa», una iniciativa que busca brindar conocimientos para prepararlos para «cumplir sus sueños» y motivarlos a ser empresarios.

Este taller fue impartido por el artista y gestor cultural colombiano, Daniel Felipe Quiceno, quien es uno de los fundadores del proyecto más emblemático de temas turísticos de Medellín (Colombia), según explicó el director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín.

En el taller de Economía Creativa se impartieron temas relacionados al marketing digital, creatividad y aspectos legales para establecer un emprendimiento. Estos son parte de los esfuerzos que realiza el Gobierno del Presidente @nayibbukele para formar a los jóvenes salvadoreños. pic.twitter.com/77Z2T3d3Bd

— Diario El Salvador (@elsalvador) March 6, 2023

«Para mí es un orgullo poder ser parte de este equipo de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social (…) Lo más importante es poder compartirle a los jóvenes de la comunidad que uno también puede ser empresario», detalló Felipe Quiceno.

Al igual que los CUBO, este es un proyecto de turismo de barrio que transformó un lugar impensable en Colombia, según destacó el director Marroquín.

Foto: Secretaría de Prensa

«Podés hacer un montón de estrategias para generar buen dinero, eso es lo que hoy trato de mostrarles (a los jóvenes). (Lo que se busca es) que los jóvenes tengan esta visión de emprendimiento (…), que pueden luchar por sus sueños y que pueden cumplirlos siempre y cuando trabajen con disciplina», estableció Felipe Quiceno.

El taller inició con la presentación de un producto audiovisual en donde el gestor cultural, Quiceno, explica cómo ha sido el trabajo realizado por el artista en Medellín.

Foto: Secretaría de Prensa

Felipe Quiceno explicó a los jóvenes sobre la «economía naranja» que consiste en empresas grandes haciendo uso de pocos recursos, y aprovechando el talento y habilidades humanas.

Durante el taller «Economía Creativa» también se educó acerca de temas como el marketing digital, creatividad y aspectos legales para establecer un emprendimiento.

Foto: Secretaría de Prensa

«A través del arte urbano he podido transformar, he podido construir cosas grandes gracias al trabajo en equipo (…) Con muchas personas hemos logrado proyectos muy importantes como el Graffitour (en Medellín)», explicó Carlos Felipe Quiceno, artista y gestor cultural colombiano que busca motivar y transmitir sus conocimientos a los jóvenes del CUBO de la colonia Zacamil, de Mejicanos.

Dirección de Reconstrucción de Tejido Social muestra a comunidad internacional la importancia de los CUBO para la sociedad
Etiquetas: ArtistaCarlos MarroquínCentro Urbano de Bienestar y OportunidadesColombiaCUBOCulturaDirección de Reconstrucción del Tejido SocialEconomíatallerTejido Social
Publicación anterior

Diputada del FMLN sale en defensa de Lorena Peña afirmando que es «perseguida política»

Siguiente publicación

Fiscalía solicita que el Estado administre $1,124,005 confiscados en bienes y dinero, a banda de «coyotes»

Kevin Marroquín

Kevin Marroquín

Siguiente publicación
Fiscalía despoja de $65,600 a narcotraficantes que usaban la pesca como fachada para transportar droga

Fiscalía solicita que el Estado administre $1,124,005 confiscados en bienes y dinero, a banda de «coyotes»

Recomendados

Fito Orellana vive su segunda oportunidad y pudo disputar la final ante Alianza

Fito Orellana vive su segunda oportunidad y pudo disputar la final ante Alianza

hace 1 año
Barcelona-PSG y Real Madrid-Atalanta, en los octavos de final de Liga de Campeones

Esta será la fecha en la que la UEFA fijará el futuro formato de la Liga de Campeones

hace 2 años

Noticias populares

    Novedades

    Categorías

    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    Sobre nosotros

    Somos un medio de comunicación formado por profesionales comprometidos con llevar la verdad a nuestras audiencias. Venimos a hacer historia en El Salvador.

    • Acerca de nosotros
    • Términos y condiciones
    • Contáctenos

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • DePaís
    • DePalabra
    • DeDinero
    • DeComercio
    • DePlaneta
    • DeInnovación
    • DeCultura
    • DeVida
    • DeDiversión
    • DeDeportes

    © 2020 Todos los derechos reservados
    Diario El Salvador