Una tercera promoción de 21 estudiantes de bachillerato en Salud y General del Complejo Educativo Católico Nuestra Señora del Rosario, en San Marcos, San Salvador, viajará el segundo semestre de este año a Alemania para especializarse en geriatría, la rama de la medicina que se enfoca en el cuido de adultos mayores.
Los jóvenes se prepararán durante tres años en la atención de personas de la tercera edad. El segundo grupo, de 14 estudiantes, viajó en octubre de 2020, mientras que el primero lo hizo en 2019. La primera promoción de 18 estudiantes retornará al país en 2022.
El grupo fue seleccionado por sus calificaciones para ser acreedores de esta beca. Previo al viaje, los salvadoreños recibieron clases presenciales y en línea (debido a la pandemia de la COVID-19) para aprender alemán y otros conocimientos generales del país y la especialidad.
Para Adriana Ramírez, de 19 años, el proyecto se trata de una oportunidad única para ayudar a otras personas, abonar a su crecimiento como profesionales y representar de manera digna a El Salvador.
LEA TAMBIÉN: Jóvenes estudian geriatría en Alemania para contribuir en El Salvador
La nueva realidad con la pandemia también obliga a los jóvenes a aplicar las medidas de bioseguridad en todo momento. Alemania autorizó esta semana el uso de la vacuna AstraZeneca en mayores de 65 años.
«Quiero superarme, sacar adelante a mi familia por medio del estudio y trabajo; además, quiero agradecer el esfuerzo que ha hecho por mí durante todo este tiempo, porque no es fácil decidir por alejarse de la familia; sin embargo, sé que con la profesión que vayamos a aprender ayudaremos a muchos adultos en Alemania, dando una muestra de amor, alegría y apoyo»,
dijo Adriana Ramírez.
La canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, aseguró que este no será el último grupo de jóvenes destacados académicamente que enviarán a Europa.
Esperan beneficiar a más de 200 jóvenes. «Definitivamente, con la ayuda de Dios y el apoyo del Gobierno, no dejaremos de trabajar incansablemente para que más jóvenes salvadoreños tengan esta oportunidad de superación en Alemania. Actualmente, ya estamos coordinando no solo el tercer grupo, sino tres grupos más», detalló la embajadora de El Salvador en Alemania, Florencia Vilanova.
ADEMÁS: Pintor salvadoreño inaugura primer taller artístico en Alemania
Sus conocimientos los han aplicado en centros especializados en Berlín y en la ciudad de Lutherstadt Wittenberg, en Alemania.
«Sentimos mucha alegría y orgullo al saber que ya el tercer grupo de nuestros jóvenes salvadoreños podrá entrar a este proyecto», manifestó Vilanova.