Con perseverancia, disciplina y mucho esfuerzo, dos estudiantes del programa Jóvenes Talento han logrado posicionarse en el área académica de las matemáticas y de la física en el país.
Ambas han participado en competencias y olimpiadas internacionales, y han obtenido reconocimientos, medallas y méritos por sus capacidades en estas disciplinas.
Keisy Ventura, de 19 años y originaria de San Miguel, es una de ellas. Participó como estudiante en el programa desde cuarto grado y se especializó en Física. Ya se graduó de bachillerato y desde el año pasado solicitó un programa de beca para estudiar Ingeniería de Materiales en el prestigioso Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por su sigla en inglés).
Con el estudio en el extranjero espera desarrollar su talento y su pasión por la mecánica clásica y también la relatividad, que son sus áreas de estudio favoritas.
«Me gusta la física porque combina bien la teoría con las matemáticas. Mi gusto inicial por la física inició porque mi mamá es maestra de Matemática y mi papá, contador, y espero lograr mucho en esta especialidad», explicó Ventura.
Keisy también quiere apoyar a otros jóvenes del país y fomentar el estudio de las ciencias, por lo que busca desarrollarse como tutora en las olimpiadas de Física del programa Jóvenes Talento.
Además, porque cuenta con experiencias que obtuvo cuando participó en la Olimpiada Mesoamericana de Física y en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física, esta última desarrollada en 2019 en La Habana, Cuba. En dichos concursos obtuvo medallas de bronce y plata.
Por otro lado, Maryorie Cabrera es otra de las estudiantes destacadas. Ella tiene 16 años y vive en Turín, Ahuachapán. En Jóvenes Talento se ha especializado en Matemática y participó en la Olimpiada Centroamericana y del Caribe en 2019, la cual fue en República Dominicana.
Allí compitió con participantes de 13 países y obtuvo menciones honoríficas. También cuenta con medallas de plata y bronce obtenidas en olimpiadas de Geometría.
En el futuro busca obtener una beca para estudiar Medicina y especializarse en neurología, con el objetivo de contar con herramientas para apoyar a su comunidad.